El Comité de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó el pasado martes una resolución no legislativa que defiende la necesidad de ayudar a los agricultores a hacer frente a la volatilidad de los precios mediante el desarrollo de nuevas herramientas de gestión de riesgos y crisis y a fortalecer su posición de negociación en la cadena de suministro de alimentos. Esta debería ser más transparente y el presupuesto de la UE más flexible, para que los fondos se puedan implementar más rápido para hacer frente a las crisis, añadieron los eurodiputados.
"Estoy muy contento con el resultado de la votación. Estamos allanando el camino para la próxima Política Agrícola Común. Los objetivos a largo plazo de la PAC deben ser garantizar un justo nivel de vida para la población agrícola y estabilizar los mercados y garantizar una producción de alimentos viable. Es por eso que tenemos que presionar para una mejor capacidad organizativa en diversos sectores y para fortalecer el sistema contractual para los agricultores, procesadores y distribuidores al mismo tiempo, apuntó Angélique Delahaye (PPE, FR). Su resolución fue aprobada por 29 votos a favor, 11 en contra y tres abstenciones.
La actual Política Agrícola Común carece de herramientas eficaces para hacer frente a la creciente volatilidad del mercado y para ayudar a los agricultores a hacer frente a los cambios de precios, dice la resolución. Las herramientas de gestión de riesgos existentes como los fondos mutuos, la estabilización de la renta y el seguro se implementan lentamente, de manera desigual y se financian mal, añade.
La UE debe desarrollar nuevas herramientas de gestión de riesgos en materia de clima, de salud y de economía, además de seguir utilizando las ya existentes, para salvaguardar la autonomía alimentaria de la UE, asegurar una agricultura competitiva y sostenible en el continente y animar a nuevos participantes, según los eurodiputados. Estas nuevas herramientas deberían ser más justas, más eficientes y sensibles, pero también asequibles para los agricultores y financiados adecuadamente, añaden.