Euroganadería

Actualidad

Está viendo:

CLM defiende al sector vitivinícola

firma euroganadería

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha trasladado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación la posición de Castilla-La Mancha ante los recortes planteados por la Comisión Europea de cara a la reforma de la Política Agraria Común, que pasa, como “prioridad absoluta” para la región por “blindar el presupuesto” para que estas ayudas sigan “llegando al territorio” y que la PAC “sea común e igual para todos de alguna forma”.

Francisco Martínez Arroyo, ha mantenido una reunión con Luis Planas en la sede del Ministerio, tras la cual, ante los medios de comunicación ha destacado que ambos han coincidido en que “en este momento no tenemos que  plantearnos esa reducción y hay que pelear el céntimo para agricultores y ganaderos”, mostrando su apoyo al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación ante una negociación “complicada”.

Entre otros aspectos de la PAC, se ha abordado la situación del programa de apoyo al sector vitivinícola, donde Castilla-La Mancha ha planteado que se garantice un “nivel de recurso suficiente para estas políticas sectoriales tan importantes para la región”.

De esta forma, ha puesto de manifiesto en la reunión que, para el Gobierno que preside Emiliano García-Page, la promoción del sector del vino “es clave” y “la vía para hacer rentable la viticultura en Castilla-La Mancha”. Por eso, ha solicitado al Ministerio facilitar “las trabas burocráticas de la medida que dificulta el acceso a los fondos comunitarios por parte de las bodegas más pequeñas".

En concreto, a través de la gestión de las ayudas del Programa de Apoyo al Sector del Vino que solicitan las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha para inversiones en promoción en terceros países, Martínez Arroyo ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación que se modifique la línea para que funcione de forma “similar” las ayudas de “reestructuración de viñedo”, donde se asigna una cantidad a la comunidad autónoma y es la propia región la que procede a realizar el reparto; en el caso de Castilla-La Mancha, se tendría en cuenta la idiosincrasia de cada una de las nueve denominaciones de origen existentes.  

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia