Una delegación del sector pesquero nipón ha visitado nuestro país y ha mantenido diversas reuniones con asociaciones pesqueras españolas, administraciones públicas y empresas comercializadoras de tiburón para conocer “in situ” el procesado de esta especie en nuestro país. La delegación nipona, devuelve así la visita, en abril pasado, de CEPESCA a aquel país y es parte del proyecto de colaboración creciente de ambos países para defender las buenas prácticas y la pesca sostenible de esta especie, frente a campañas sobre-proteccionistas de grupos conservacionistas y la pesca ilegal.
En este sentido, tanto España como Japón, condenan, desde hace décadas, y de manera enérgica, la práctica del finning, desarrollada, básicamente por las flotas ilegales asiáticas y que los grupos conservacionistas han convertido en el reclamo de sus campañas de sobre-proteccionismo y desinformación en torno a esta pesquería.
España y Japón disponen de dos de las flotas más estrictas en cuanto a cumplimiento informativo preciso de sus capturas y están sujetas a una legislación y control exhaustivos, frente a otras flotas que no acatan las medidas y los planes de gestión establecidos por las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP), e incluso toleran prácticas de pesca ilegal, no documental y no reglamentada.
FIP Blues, una iniciativa con proyección global
En ese contexto, el pasado octubre se puso en marcha FIP Blues, el primer Proyecto de Mejora de Pesquería (FIP) para pez espada y tiburón a escala mundial, que durante la reunión se presentó a la delegación japonesa. Impulsado por las organizaciones de productores gallegas de palangre de superficie y por empresas procesadoras y comercializadoras, en FIP Blues participan unos 160 barcos de pesca, es decir, el 95% de los palangreros comunitarios en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, que representan el 90% de las capturas de estas especies de la flota europea. FIP Blues integra así mismo a 13 empresas de transformación, lo que amplía el alcance del FIP en la cadena de valor del sector pesquero.