El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, ha inaugurado el nuevo Laboratorio de Bioseguridad del Campus Alameda del Obispo de Córdoba, una iniciativa puesta en marcha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Agricultura Sostenible, y de la Consejería, mediante el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).
Este centro, de nivel 2 de bioseguridad, es el primero de estas características en Andalucía, y, según ha explicado Domínguez, "está pensado para investigar enfermedades que afectan a los cultivos agrícolas y la flora del medio natural". Para ello permitirá la realización de estudios científicos en condiciones de máxima seguridad biológica sobre patógenos en cuarentena, como es el caso de la Xylella fastidiosa, que amenaza en la actualidad a un amplio espectro de cultivos, incluidos el olivar, la viña y el almendro.
Según el viceconsejero, "las investigaciones en materia de fitopatología que se pueden realizar en este laboratorio son imprescindibles para la agricultura y el medio ambiente en Andalucía, ya que en función de sus resultados se diseñan y ejecutan los programas y las estrategias de lucha contra las enfermedades que afectan a muchas especies vegetales". Y en este sentido, ha añadido, estas instalaciones son una valiosa herramienta para la ejecución eficaz de estrategias de prevención de enfermedades de la agricultura andaluza, como son el plan andaluz de contingencia contra la Xylella, o el de vigilancia fitosanitaria en cítricos.