Euroganadería

Opiniones portada

Está viendo:

La carne de cerdo aumenta notablemente en México

Firma euroganaderia
carne de cerdo

La producción de carne de cerdo en México ha ido creciendo notablemente, y el USDA nuevamente espera un crecimiento año tras año, pero la oferta aún no llega a la demanda interna.A lo largo de esta última década,  el país ha importado aproximadamente 40-50% del producto consumido. Mientras que,  la demanda interna creció a una tasa promedio de 3.9 por ciento por año entre 2006-2017, y este año los analistas esperan que el consumo continúe creciendo. Grandes aumentos en el consumo de carne de cerdo se han atribuido a la urbanización, una clase media en expansión y una variedad de opciones de productos. 

Por otro lado, México continúa importando grandes cantidades de carne de cerdo procesada para satisfacer la demanda interna. Los programas de mejora genética son cada vez más importantes para la industria porcina, ya que los principales productores buscan formas de desarrollar mejores líneas genéticas para los cerdos, como Duroc. Esto es en respuesta a los desafíos de producción destinados a mejorar la productividad, la calidad de la carne y el crecimiento y el temperamento de los cerdos.

La historia de éxito en México se basa en la creciente demanda de los consumidores de proteínas asequibles. La carne de cerdo estadounidense ha ayudado a impulsar el consumo de carne de cerdo per cápita de México, que ha aumentado de aproximadamente 9 kilogramos en 2007 a más de 12 kilogramos en 2016 (las cifras de consumo están expresadas en peso del producto).

Sobre las exportaciones cabe destacar que el pasado año, México representó el 32% del volumen de exportación de carne de cerdo en los Estados Unidos, y las exportaciones a México equivalen al 8% de la producción total de carne de cerdo en los Estados Unidos. México es el destino de mayor volumen de carne de cerdo de los Estados Unidos y ocupa el segundo lugar después de Japón en cuanto a valor de exportación. Canadá ocupa el cuarto lugar tanto en volumen como en valor, representando alrededor del 9% del total de las exportaciones de los EE. UU.

En definitiva, la demanda interna de carne de cerdo en México actualmente excede la producción, lo que lleva a una fuerte dependencia de las importaciones extranjeras. La industria nacional porcina está abordando activamente sus limitaciones mediante el aumento de la producción para satisfacer una demanda creciente tanto a nivel nacional como en el extranjero.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia