Euroganadería

Actualidad

Está viendo:

Las OPFH, cruciales en Andalucía

firma euroganaderia

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado el papel crucial que desempeñan las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), alrededor de las cuales se organiza el sector "para crecer en fortaleza y competitividad". Sánchez Haro, que se ha reunido en El Ejido con una de estas entidades, la SAT Indasol, reconocida como OPFH desde1997, ha recordado que la Junta de Andalucía "ha venido promoviendo que los agricultores del sector de frutas y hortalizas de Andalucía y de Almería se organicen en este tipo de entidades", de tal modo que en la actualidad son ya 104 las OPFH existentes en Andalucía integradas por más de 20.000 agricultores.

En el acto, en el que también ha intervenido la secretaria general de Fondos Europeos Agrarios de la Consejería, Concepción Cobo, se ha puesto de manifiesto que estas entidades andaluzas contarán en 2018 con 91 programas operativos, cada uno de los cuales tiene un fondo operativo con una financiación que aportan al 50% la  OPFH y los fondos europeos. En total, la inversión total es de casi 208 millones de euros, lo que supone que las ayudas se elevan a 104 millones.

En último término, ha significado que estas ayudas en el futuro van a mejorar siguiendo las disposiciones del Reglamento Ómnibus, y ha anunciado que la propuesta de la nueva PAC para el período 2021-2027 introduce mejoras en relación con las actuales tendencias del mercado en materia de medio ambiente e innovación tecnológica y amplía la duración máxima de los programas operativos a siete años para proporcionar más estabilidad en sus inversiones a las OPFH.

Para concluir, el consejero ha señalado que, con todo esto, "hay razones de peso para la creación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, defender el régimen de ayudas a los Programas Operativos de éstas y apoyar esta oportunidad para otros sectores agrarios para que puedan mejorar su competitividad y orientar sus producciones al mercado, como propone la Comisión Europea".

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia