Euroganadería

Julio

Está viendo:

Los GDR reciben 3.389 proyectos emprendedores

firma euroganadería

La Junta de Andalucía, tras la apertura de las ventanillas de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), ha recibido hasta 3.389 proyectos de emprendimiento y dinamización social y económica del medio rural. Éste es el dato con el que se ha cerrado una primera convocatoria de ayudas abierta el pasado 29 de noviembre de 2017 con una dotación de 72 millones de euros. El objetivo, como ha expuesto el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, es “poner todos los recursos disponibles, y cuanto antes, al servicio de la creación de empleo y la innovación, el impulso de la perspectiva de género, la promoción del papel activo de la mujer y de la juventud y el fomento de la diversificación en nuestros pueblos”.

El “alto” nivel de recepción de solicitudes dibuja, desde la óptica de Sánchez Haro, la realidad de un medio rural andaluz “vivo, inquieto y con iniciativa”. Esta imagen se ve plasmada, como ha apuntado, en las propias Estrategias de Desarrollo Local diseñadas sobre la base de la participación, de abajo a arriba, en las 52 zonas Leader que cubren el mapa de la comunidad autónoma. El consejero ha asegurado, además, que se trata sólo de un primer peldaño, en la medida en que, dentro del presente marco comunitario 2014-2020 y a través de los GDR distribuidos por las comarcas de la región, “pondremos, en total, más de 242 millones de euros a disposición de las ideas de autoempleo que generen riqueza y sostenibilidad y fijen la población al territorio”.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural prevé la creación o consolidación de alrededor de 12.000 empleos a jornada completa y de carácter permanente con el apoyo a una inversión público-privada que permitirá la ejecución de unos 4.600 proyectos a lo largo del periodo 2014-2020. El programa Leader traza, en este sentido, hasta 440 líneas de ayudas que abordan desde la mejora de la competitividad de las empresas agroalimentarias o la lucha contra el cambio climático hasta la instalación de nuevas infraestructuras para el ocio y el turismo, entre otras muchas acciones.

Andalucía destina más del 12% de su presupuesto de Desarrollo Rural (Feader) a la medida de Desarrollo Local Leader, un índice que se sitúa, en palabras de Rodrigo Sánchez, “muy por encima de lo que exige el reglamento europeo, el 5%”. Entre las comunidades autónomas comparables, es, además, la que más fondos dedica a estos fines, y ello, ha dicho el consejero, a pesar del “reparto injusto” de la Política Agrícola Común (PAC) que hizo el anterior Gobierno central del PP. El responsable del ramo no  olvida que el Ejecutivo de Mariano Rajoy “nos dejó como la única región española que sufrió un drástico recorte de esta partida presupuestaria, 286 millones de euros menos que en el marco presupuestario precedente”.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia