El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha comunicado a las Comunidades Autónomas la superficie a conceder por solicitud, de las autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo. Esta comunicación se ha realizado tras haber centralizado y ordenado, a nivel nacional, las solicitudes admisibles puntuadas remitidas por las CCAA.
El reparto de la superficie se ha realizado bajo los nuevos criterios de priorización establecidos por el Real Decreto 772/2017 de potencial vitícola. Estos criterios han permitido reducir en gran medida las solicitudes sometidas a prorrata que generaban en ocasiones concesiones de superficies muy inferiores a las solicitadas.
Así, de las 15.611 hectáreas solicitadas que han sido admisibles, se han concedido 4.950 hectáreas, lo que supone la totalidad de la superficie disponible para 2018.
De la superficie concedida, 3.306 hectáreas corresponden a solicitudes de los tres primeros grupos de prioridad de viticultor con pequeña y mediana explotación, que han podido ser aprobadas íntegramente. Las restantes 1.644 hectáreas corresponden al último grupo de prioridad de viticultor con pequeña y mediana explotación y a los jóvenes nuevos viticultores de superficie. En estos casos se ha aplicado un porcentaje de prorrateo, concediéndose el 81% de la superficie admisible solicitada.
Todo ello, según se establece en la normativa comunitaria y nacional, salvo en las zonas geográficas de determinadas Denominaciones de Origen Protegidas en donde se han aplicado limitaciones. Tras la comunicación del Ministerio, las Comunidades Autónomas deberán notificar la resolución a los solicitantes antes del 1 de agosto.