Euroganadería

Junio

Está viendo:

Sidra de precisión

La transformación digital continúa su penetración en los distintos entornos y sectores profesionales. Ahora, el sector de la sidra, que solo en España genera más de 50 millones de euros al año, ha sido el último en sumarse a esta transformación digital.

Un proceso que se está llevando a cabo de la mano de Seresco -compañía española especializada en soluciones tecnológicas y transformación digital- y su herramienta Cultiva Decisiones, una plataforma global de agricultura de precisión que permite la observación continua y la gestión de las explotaciones agrarias de forma sencilla y visual, ofreciendo soporte al agricultor en la toma de decisiones.

Así, desde el arranque de la actual campaña hace tres meses, Seresco ha comenzado a implantar los servicios de esta herramienta en 63 hectáreas de campos de manzanos en Asturias, con el objetivo de que el agricultor pueda llevar a cabo un seguimiento más detallado del estado de su cultivo y determinar, de forma más exacta y localizada, dónde es necesario actuar.

Además, Cultiva Decisiones realiza un estudio de la evolución del cultivo durante la campaña, así como una comparativa con años anteriores, lo que permite identificar cuáles son las prácticas más aconsejables para mejorar el rendimiento y la calidad. Esto se traduce a su vez en un ahorro de costes y en una producción más sostenible y eficiente, al optimizarse el número de tratamientos a aplicar (fertilizantes, fitosanitarios…) tanto en número como en extensión.

Para ello Cultiva Decisiones, mediante la integración de diferentes tecnologías en una única solución, controla parámetros como la temperatura de la pomarada, así como su humedad relativa, la velocidad del viento, la cantidad de lluvia, la radiación y la humedad foliar. Adicionalmente, en algunos casos se incluye un contador de riego o sondas de humedad de suelo.

Rubén Pérez, director del área de Consultoría y Software de Seresco, señala: “La llegada de Cultiva Decisiones al sector de la sidra es un paso más hacia la transformación digital del sector agrario. Un paso clave que nos permite seguir colaborando con agricultores y profesionales del sector para alcanzar la máxima eficiencia en la producción, mediante la tecnología más innovadora”.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia