Euroganadería

Opinión

Está viendo:

World Pork Expo Report

firma jim long

El clima estuvo caluroso y húmedo; el miércoles alcanzamos los 98’F (40’C). Estuvimos en una tienda en la parte de afuera la mayoría del tiempo, y no hubo duda de que no necesitamos abrigo.  

Nos pareció que la asistencia fue buena. Todos los exhibidores estuvieron muy ocupados. Una de las características de la WPX son las varias carnes asadas que se preparan diariamiente. Nosotros ofrecimos lomo y costillas de Genesus preparadas por Lynch Barbecue. Si en el evento había veganos, no nos dimos cuenta debido al gran consume de carne de cerdo en nuestra tienda.

El martes por la noche Genesus y la revista National Hog Farmer fueron anfitriones de una recepción para anunciar la lista de los Mega Productores Globales de 2018 y honrarlos. La asistencia fue excelente para ser la primera vez de este evento. Al final del comentario se incluye dicha lista.  

Los asistentes a la expo con quienes platicamos, nos dijeron que son positivos pero cuidadosos. La industria ha ganado dinero y los niveles de capital son buenos, pero muchos productores son cautelosos sobre el futuro de los precios del cerdo y los costos del alimento.

Se tiene cierta expansión actualmente, pero no vimos un gran número. Quizá el hato ha crecido unas 600,000 cerdas en 2018.  Uno de los temas principales es la búsqueda de mano de obra. La semana pasada un reporte en las noticias decía que el total de anuncios solicitando ayuda es mayor que el número total de desempleados. El empleo en E.U. está en un bajo histórico. El encontrar mano de obra, y mano de obra calificada, es un gran reto para los porcicultores y las plantas empacadoras en E.U. Este es un factor que retrasará la expansión de cerdas. Entendemos, por conversaciones que tuvimos en la expo, que algunas de las plantas empacadoras que tenían contemplado un segundo turno, han dejado de hacerlo, principalmente por la falta de mano de obra. El problema se magnifica cuando muchas de las plantas se encuentran en áreas con una baja densidad de población, lo cual limita el potencial de emplear gente. La escasez de personal es un problema real.

Otro tema de conversación en la Expo fueron los problemas de la comercialización de la carne de cerdo que se tienen con China y México, ambos los principales importadores de carne de cerdo de E.U. Parece que la carne de cerdo de E.U. ha tenido un daño colateral en el panorama general de los problemas de comercio. Nadie sabe la dirección que este problema tomará. Para los porcicultores de E.U. la resolución del problema sería una buena idea.

He conducido por las mismas carreteras hacia la WPX durante muchos años la primera semana de junio para ir a la WPX. Conduciendo a través de Indiana, Illinois y Iowa pudimos ver que la cosecha de maíz y soya es tan buena como siempre.

En la Expo, algunos de los productos se promovían como ahorradores de mano de obra. La necesidad crea innovación. Este año hubo muchos exhibidores nuevos, principalmente de China. Un producto innovador fueron los seguros contra enfermedades como DEP o PRRS. Los visitantes internacionales fueron principalmente de México, China y Japón. Muy pocos de Europa.

Es interesante que la expansión de China sea algo en lo que tienen entusiasmo, siendo que tienen pérdidas de $30 USD por cabeza. Matemáticas simples: 12 millones de cerdos en China, x $30 USD por cabeza equivale a $360 millones por semana que se pierden. Si China continúa expandiéndose con dichas pérdidas, desafiará el patrón histórico del ciclo de producción porcina.

Escuchamos en la Expo sobre empacadores que trabajan para desarrollar marcas que resaltan la carne de cerdo marmoleada y más roja. Es lógico que las personas de negocios inteligentes trabajen para desarrollar productos que remarquen los deseos del consumidor. Una mayor demanda aumenta el precio el cerdo.

La World Pork Expo estuvo bien organizada, y afortunadamente para la industria porcina, es un buen generador de dinero para el Consejo Nacional de Porcicultores. Como siempre, muchas cosas suceden en nuestra industria. Somos una industria dinámica, y muchos factores afectan nuestro destino

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia