Euroganadería
Está viendo:

La ciencia reclama su apoyo

firma euroganaderia

"Somos un grupo de personas convencidas de que ya ha llegado el momento de la responsabilidad, de la acción, de la importancia de alcanzar un gran pacto social para recuperar el apoyo de las administraciones públicas que la ciencia tuvo en otras épocas". Así se definen, según afirma el portavoz adjunto de la AEAC, César Ullastres, la Asociación Española para el Avance de la Ciencia.

La iniciativa ha surgido de un grupo heterogéneo de personas relacionadas con la investigación que se han propuesto recuperar el valor de la ciencia en y para la sociedad, para lo que defienden el concepto de ciencia en sociedad. Se trata de investigadores pertenecientes a universidades y centros de investigación de toda España, divulgadores y periodistas científicos que quieren aprovechar el 40 aniversario de la proclamación de la constitución para defender la obligación de los poderes públicos de promover la ciencia y la investigación científica en beneficio del interés general, tal y como se recoge en su Artículo 44.

La voluntad de la AEAC es incluir a todas aquellas personas que estén interesadas en la promoción y desarrollo de la ciencia y la tecnología. La AEAC tiene como fin acercarse a todos los grupos políticos y agentes sociales, así como defender la ciencia y la tecnología  fuera de intereses puntuales, coyunturales y dependientes de las legislaturas.

"Nos cuesta entender cómo es posible que nuestro sistema científico y tecnológico no cuente con el soporte que debiera merecer de una economía como la española. Sabemos que el rigor científico en lo que nos permite conocer mejor la realidad y que solo conociéndola podremos transformarla. También sabemos que estamos en procesos a escala global irreversibles, que la ciencia y la tecnología están transformando rapidísimamente el mundo y esto, que no ha hecho más que empezar, supone que tenemos que abordar la complejidad que supone el no conocer los límites desde muchas miradas porque solo integrando diferentes disciplinas y conocimientos podremos transitarlo en beneficio de todos", explica César.

La AEAC ofrece también una plataforma (www.aeac.science) abierta a todos, transversal e independiente que facilite el debate informado para impulsar el sistema español de ciencia y tecnología y que implique a todos en lo científico y en lo técnico recuperando así el concepto de ciencia como derecho humano, tal y como lo recoge la constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia