AFOEX ha defendido que los precios del girasol se fijan en los mercados internacionales de manera transparente y “sin la menor posibilidad de influencias de la industria extractora nacional, por ser además España un país productor deficitario”.
En este sentido, la patronal ha rechazado las acusaciones de agricultores acerca de que determinadas empresas estén hundiendo los precios. “Todas las empresas asociadas a AFOEX cumplen estrictamente en su práctica comercial la normativa vigente y de manera particular la que se refiere a la libre competencia”, ha subrayado en un comunicado.
A este respecto, la asociación ha advertido de que las llamadas a los agricultores a concertar el precio son contrarias a las normas de competencia y pueden exponer a los productores que las secunden a “fuertes sanciones económicas”.
AFOEX ha señalado que para incrementar la insuficiente capacidad productiva española de girasol está manteniendo reuniones con representantes políticos de las principales comunidades autónomas productoras, con el propósito de “aprovechar la limitada ventana de oportunidad de la nueva PAC después de 2020 para recabar ayudas directas al productor”.