Agroseguro espera recibir los primeros partes de siniestro generados por las heladas de los días 23 y 24 en frutales, almendros y hortalizas e iniciará las tasaciones pertinentes. La entidad reforzará las comarcas afectadas con peritos de las zonas colindantes para agilizar la valoración y posterior pago de las indemnizaciones.
Durante el fin de semana del 24 y 25 de febrero, un frente de aire muy frío provocó un desplome de las temperaturas de hasta 6ºC bajo cero y ocasionó importantes daños en explotaciones de las provincias de Murcia y Valencia. En Murcia se estima una siniestralidad de cerca de 3.000 hectáreas, y en Valencia, aunque las temperaturas no fueron tan bajas, se prevén unas 500 hectáreas siniestradas.
Los cultivos más afectados han sido los frutales (melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y albaricoque) de recolección extra-temprana y temprana –anterior al 10 de junio– de las zonas de la Vega Media y Alta del Segura. La implantación del riesgo de helada en estos cultivos es muy alta: 70% en el albaricoque y más del 90% en el melocotón, la nectarina y el paraguayo.
Además, también se han visto afectados los almendros, que se encontraban en plena floración, siendo las zonas más afectadas los municipios del Noroeste y el Altiplano, así como algunas hortalizas, como la patata, la alcachofa y la lechuga, en las zonas de Lorca y Totana.
La tormenta Emma causa importantes daños en toda la zona productora de fresa, fresón y otros frutos rojos
El viento constante, con rachas fuertes de hasta 100 km/h, con el que la tormenta Emma ha azotado el suroeste de España ha causado daños en las estructuras de invernadero (macrotúneles) de fresón y otros frutos rojos, como las frambuesas y los arándanos, afectando, asimismo, a las producciones de estos cultivos.
Además, tras el paso de Emma se han sucedido nuevas borrascas con vientos fuertes (incluso tornados) y precipitaciones intensas que han continuado afectando a los cultivos.
Por el momento, se han recibido partes de siniestro correspondientes a casi 1.130 hectáreas con daños en producción y 1.282 invernaderos afectados. Desde el primer día de ocurrencia del siniestro, los peritos comenzaron las tasaciones de los invernaderos, y actualmente, ya hay 30 profesionales realizando estas labores. Para agilizar las gestiones de valoración y pago, es importante que se envíen los partes de siniestro a Agroseguro tan pronto como sea posible.
El seguro de fresa, fresón y frutos rojos goza de muy buena aceptación entre el sector productor, con una implantación de alrededor del 60%. Para la cosecha 2018 se han firmado más de 940 pólizas que dan cobertura a alrededor de 7.100 hectáreas de cultivo y a una producción que supera las 220.000 toneladas. Prácticamente la totalidad de la contratación se acumula en la provincia de Huelva.
Daños en las Islas Canarias
Emma también ha causado daños por viento en las Islas Canarias, donde ha soplado con dirección Sur durante los días 28 de febrero y 1 de marzo y ha provocado daños sobre todo en la producción de plátano, aunque también habrá daños de menor intensidad en algunas estructuras de invernaderos y en cultivos hortícolas y tropicales. Hasta el momento, se han registrado partes de siniestro de alrededor de 1.600 hectáreas de cultivo, la mayor parte situadas en las islas de La Palma, La Gomera y Tenerife.