La localidad segoviana de Carbonero El Mayor acogerá una planta de biogás capaz de tratar casi 500.000 toneladas al año de residuos ganaderos y hortofrutícolas con una huella de carbono negativa. Dicha esa energía se destinará prioritariamente al transporte por carretera, ahorrando las emisiones de alrededor de 200.000 vehículos.
Con una inversión de 50 millones de euros, la nueva planta ocupará entre ocho y diez hectáreas de terreno, generará alrededor de veinte puestos de trabajo directos y cincuenta indirectos, además de dar servicio a agricultores y empresas ganaderas y hortofrutícolas de entre treinta y cincuenta kilómetros a la redonda.
Una vez se tengan los permisos necesarios (cuya tramitación ya ha comenzado), la planta tardaría en construirse unos 18 meses. El proyecto dará servicio a agricultores y empresas ganaderas y hortofrutícolas de entre 30 y 50 kilómetros a la redonda.
El proyecto se encuentra liderado por la Federación Empresarial Segoviana (FES) y su Agrupación de Productores de Porcino de Segovia (APORSE), promovido por la empresa Libergia y apoyado por la Diputación Provincial de Segovia y el Ayuntamiento del municipio.