La alianza prevé que Yara Clean Ammonia (YCA) suministre a Cepsa volúmenes de amoniaco ver-de, lo que permitirá a la compañía energética adelantarse en el establecimiento del corredor de hi-drógeno limpio y liderar la iniciativa para dar servicio a clientes industriales y marítimos en Rotter-dam y Europa Central.
"Yara Clean Ammonia y Cepsa han forjado una asociación pionera para establecer una cadena de suministro creíble y sólida para la transformación de la energía verde en Europa. Esta asociación sentará unas bases sólidas para que los esfuerzos industriales garanticen amoníaco e hidrógeno verde para varias aplicaciones downstream en Europa, al tiempo que se aseguran los objetivos de transformación energética. Estamos encantados de formar parte de esta iniciativa de colaboración", declaró Magnus Krogh Ankarstrand, Presidente de Yara Clean Ammonia.
Una cadena de suministro creíble y sólida para la transformación de la energía verde en Euro-pa
La alianza con Yara Clean Ammonia ayudará a establecer una cadena de suministro segura, resis-tente y rentable para suministrar amoníaco verde a los clientes industriales y marítimos de Cepsa en Rotterdam y Europa Central. La asociación también allana el camino para que Cepsa suministre las primeras moléculas de hidrógeno verde a sus clientes utilizando la base de suministro global y la huella logística de Yara Clean Ammonia. Esto, a su vez, permitirá a la compañía energética em-pezar a comercializar hidrógeno y amoniaco verdes a clientes industriales y marítimos en Rotter-dam y Europa Central.
"Los acuerdos de hoy son un paso crucial hacia la viabilidad a largo plazo del Valle del Hidrógeno Verde de Andalucía y la puesta en marcha del primer corredor marítimo de combustibles sosteni-bles que unirá el Sur con el Norte de Europa. El hidrógeno verde y sus derivados son la solución más rápida, viable y competitiva para acelerar la transición energética en el transporte pesado y asegurar la independencia energética de Europa. Los acuerdos anunciados hoy dan a nuestro pro-yecto un acceso crucial a los mercados, los clientes y la infraestructura de distribución: tres ele-mentos clave para liberar el potencial de nuestro valle del hidrógeno. Se trata de una gran noticia para la descarbonización del transporte marítimo y la industria europeos y para el planeta", ha de-clarado Maarten Wetselaar, Consejero Delegado de Cepsa.
La alianza incorpora a Yara Clean Ammonia como nuevo socio del Valle Verde del Hidrógeno anda-luz. YCA y Cepsa trabajarán de forma integral para desarrollar una sólida cadena de suministro que permita hacer realidad el corredor del hidrógeno verde. Cepsa construirá una nueva planta de amo-niaco verde en su parque energético de San Roque, Cádiz, cerca del puerto de Algeciras, con una capacidad de producción anual de hasta 750.000 toneladas.
Uniendo el sur y el norte de Europa con un corredor de hidrógeno verde
Sus Majestades los Reyes de España, Felipe VI, y de Holanda, Guillermo Alejandro, han asistido hoy a la firma del acuerdo de colaboración comercial entre Yara Clean Ammonia y Cepsa, por el que ambas compañías pondrán en marcha el primer corredor marítimo de hidrógeno limpio entre el sur y el norte de Europa, conectando los puertos de Algeciras y Rotterdam, como parte de los esfuerzos para impulsar la descarbonización de la industria y el transporte marítimo en el continente.
Yara Clean Ammonia forma parte de Yara International, que tiene su mayor planta de amoniaco y fertilizantes en los Países Bajos. Desde 1929, la planta holandesa de Yara está situada en Sluiskil, en el canal de Gante-Terneuzen, una importante vía navegable de gran calado que se abre al Mar del Norte y conecta los ríos interiores europeos y el ferrocarril con toda Europa. El mayor centro de producción de fertilizantes de Europa occidental está altamente integrado y es una de las plantas más eficientes del mundo.