Euroganadería
Está viendo:

Se estima un descenso del 11% en la producción de almendra

RE

La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), estima una producción de almendra para 2016/17 de 46.628 toneladas, un 11% menos con respecto a la cosecha de la campaña pasada “debido a las atípicas condiciones climatológicas durante el periodo de floración-cuajado: elevadas temperaturas hasta febrero, falta de precipitaciones y heladas con el fruto recién cuajado”, explican desde Cooperativas. “Además, se observa una producción especialmente irregular en las zonas que arrastran problemas de sequía desde 2014. La producción definitiva dependerá de las precipitaciones que se registren durante esta primavera”.

Así, la principal productora en 2015, Andalucía, ha sufrido una caída de la producción del 21,23%, lo que hace que Aragón, con un crecimiento del 19,82%, coja el relevo en el primer puesto.

Destaca también el importante descenso, del 57,87% experimentado en Castilla-La Mancha.

*Cuadro: Cooperativas Agro-alimentarias

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia