La Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de Grasas y Subproductos Animales (Anagrasa) ha celebrado en Madrid su Congreso anual, con su presidente, Joan Vila Borrell, al frente de la jornada.
El director general de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), Miguel Ángel Higuera, abrió la sesión de ponencias hablando sobre la relación de la producción porcina con el sector de Subproductos de Origen Animal No Destinados al Consumo Humano (Sandach).
A continuación, el director técnico de Asociación Europea de Industrias Procesadoras de Subproductos Animales (EFPRA) y segundo vicepresidente de World Renderers Organization (WRO), Martin Alm, ha explicado lo que está pasando actualmente en la UE, en cuanto a la situación de las empresas de transformación de Sandach en clave legislativa y, sobre todo, en la petición a la UE de la EFPRA sobre la reintroducción de Proteínas Animales Transformadas (PAT) de rumiantes en la alimentación animal.
Posteriormente, el jefe de Área de Acuerdos Sanitarios para el Comercio Exterior de producción de origen animal, perteneciente a la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Óscar Rodríguez Delgado, trató la situación actual y visión general de las exportaciones de las PAT a terceros países.
Las cuestiones relativas a la puesta en marcha y desarrollo del Real Decreto sobre trazabilidad de Sandach fueron abordadas por la jefa de Área de la Subdirección General de Sanidad de la Producción Agraria, del Magrama, Carmen González.
Por último, antes de la clausura del Congreso, la profesora de la Universidad de Córdoba Ana Garrido-Varo, impartió una ponencia sobre los resultados del uso de la tecnología NIRS.