El pasado miércoles 22 de junio se celebraron conjuntamente en Madrid el XIX congreso nacional y la XIX asamblea general de la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC), una cita fundamental para sus socios y, en general, para todo el sector porcino español.
Durante el encuentro, en el que se hizo una valoración de la situación actual de un sector que continúa inmerso en un momento de cambio y reestructuración, se pusieron sobre la mesa la mesa algunos datos relevantes, como que sector de la carne de cerdo representa el 35,6% de la Producción Final Ganadera y el 13% de la Producción Final Agraria; que tenemos en nuestro país casi 87.000 explotaciones porcinas registradas, 12.000 menos que en 2009; que el censo de 2015 en cebo total ha sido de más de 28 millones de cabezas, con un total de casi 2 millones y medio de reproductoras; y que se han sacrificado en España algo más de 46 millones de cerdos, con un destino de exportación a las Unión Europea de 1.265.000 toneladas y fuera de la UE casi medio millón de toneladas.
Asimismo, ANCOPORC hizo acto de entrega de sus premios anuales, que en esta ocasión recayeron en la Subdirección General de Comercio Internacional de Productos Agroalimentarios del Ministerio de Economía, representada por el subdirector general, Agustín Velilla y Daniel Cascales, jefe de área de dicha SG, “por su permanente colaboración con el sector desde un Ministerio que a priori puede parecer lejano y ajeno a nuestro sector pero que en realidad está permanentemente presente” y, por otro lado, a este diario, Euroganadería, representado por su director Ricardo Migueláñez (Agrifood Comunicación), como mejor medio de comunicación. “Como es sabido por todos, desde su creación realiza una apuesta profesional incesante por aportar toda la información posible a todo el sector primario, poniendo cada vez más mecanismos de información, más vías de interlocución y, cómo no, atendiendo a aquellos temas y asuntos de extraordinaria relevancia”, señalaron desde la Asociación.