La Asociación Extremeña de Criadores de Caprino de Raza Verata (Acriver) ya puede utilizar el logotipo de ‘Raza Autóctona’. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) procedido a la autorización mediante una resolución de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.
La raza caprina Verata está catalogada en peligro de extinción. Debe su nombre a la comarca de La Vera, en el nordeste de la provincia de Cáceres, su cuna. En la actualidad, su censo se distribuye entre Extremadura, las provincias de Salamanca y Ávila y, de forma minoritaria, con una ganadería en la provincia de Valencia.
Acriver cuenta con 9.055 animales inscritos en el libro genealógico distribuidos en 36 explotaciones, según los últimos datos que han facilitado. Esta entidad fue reconocida para la gestión del Libro Genealógico de la raza caprina Verata, siendo la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, la autoridad encargada de la aprobación del pliego de condiciones para la utilización del logotipo en esa raza.
Con la autorización del uso del logotipo “Raza Autóctona” a la raza Verata ya son 26 las que pueden utilizarlo. El sello se ha cedido a 25 asociaciones de criadores, 12 de ellas reconocidas por el Magrama, 2 por Andalucía, 1 por Aragón, 2 por Castilla-La Mancha, 2 por Castilla y Léon, 3 por Galicia, 1 por Madrid, 1 por Islas Baleares y 1 por Extremadura.