La asamblea general de Cajamar eligió como nuevo presidente de la entidad a Eduardo Baamonde Noche, ingeniero agrónomo y director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España hasta el pasado 31 de diciembre, cuando presentó su dimisión para encabezar la candidatura propuesta al nuevo consejo rector de Cajamar, que ha obtenido el respaldo del 98,7% de los más de 230 delegados que han votado en representación de los 1,3 millones de socios con los que cuenta la primera cooperativa de crédito de España.
Una vez aprobadas las cuentas anuales individuales y el informe de gestión correspondiente a 2015, además de conocer las cuentas consolidadas del grupo, que cerró el ejercicio con un resultado neto de 70,2 millones de euros, la asamblea de este año ha estado protagonizada por la renovación de los órganos de gobierno, y en consecuencia de la presidencia de la entidad. Un proceso que se inició el pasado mes de septiembre, cuando el hasta ahora presidente Juan de la Cruz Cárdenas Rodríguez dio a conocer su decisión de no presentarse a la reelección tras la finalización de su mandato, para dar a paso a una nueva generación que pueda propiciar el diálogo y el entendimiento con las demás cajas rurales españolas con el objetivo de una posible unión futura del sector.
En su último discurso como presidente de la entidad, Cárdenas Rodríguez ha reiterado que “la posición de Cajamar es la de seguir trabajando para conseguir, algún día, la unión de todas las cajas rurales españolas en torno a un grupo financiero común. Estamos y siempre estaremos abiertos al diálogo, para que, cuando llegue el momento, podamos propiciar movimientos similares a los que ya estamos asistiendo en otros países europeos, que garanticen la persistencia del cooperativismo de crédito en España, sin transformarlo ni hacerle perder su singularidad, sino para desarrollarlo aún más si cabe, a través de un modelo mixto, donde cada caja rural continúe existiendo con su personalidad jurídica y su vínculo territorial, y un banco cooperativo ejerza como entidad cabecera del Grupo”.
Por su parte, el nuevo presidente, Eduardo Baamonde, insistió en la importancia de que Cajamar y las demás cajas rurales españolas sigan creciendo sin perder su particularidad como entidades próximas a sus clientes, comprometidas con el territorio y al servicio de sus socios: “con generosidad y humildad, como se ha hecho siempre, con el firme compromiso de no perder la esencia que nos ha hecho ser lo que somos”.
El nuevo consejo rector de Cajamar que encabeza el nuevo presidente Eduardo Baamonde Noche, lo componen como vicepresidente primero Francisco Lorente Brox, empresario agrícola murciano; vicepresidente segundo José Luis Heredia Celdrán, hasta ahora director general de Cajamar; secretaria general María Luisa Trinidad García, profesora de Derecho Internacional de la Universidad de Almería; y como vocales Francisco Martínez-Cosentino Justo, presidente del Grupo Cosentino; Francisco Góngora Cañizares, presidente de la Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas (HORTIESPAÑA); Jesús Martínez de Salinas, abogado de Valladolid; María de los Ángeles Pérez Paracuellos, abogada y procuradora de Tribunales en Valencia; Juan Colomina Figueredo, consejero delegado de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (COEXPHAL), y Bartolomé Viúdez Zurano, actual director de Negocio de Cajamar.