Comienza la temporada de caza en España con la apertura de la media veda en las distintas comunidades autónomas a lo largo de agosto y septiembre. Las previsiones en general son positivas, según destaca Luis Fernando Villanueva, presidente de la Asociación de Propietarios Rurales para le Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (APROCA) de España y Castilla-La Mancha.
“Estamos recuperando la tórtola, aunque todavía no llega a los niveles de antes”, explica Villanueva. Sin embargo, la codorniz está planteando algunos problemas debido a las fechas de las migraciones. “Los períodos migratorios complican la caza, que se abre a muy pocos días de que la codorniz emigre. Cada vez se abre más tarde y hay menos” señala Villanueva, quien también reclama una mayor coordinación en los períodos de caza, especialmente en lo que se refiere a los periodos migratorios de las aves. En este sentido, el presidente de APROCA destaca la creación de la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética en la reciente Ley de Montes que, aunque está pendiente de desarrollo, supone un importante paso adelante.
Fechas de apertura de la media veda por comunidades autónomas
Andalucía abre su media veda entre el 18 de agosto y el 15 de septiembre para la codorniz, la tórtola común, las palomas y los córvidos; con la excepción de la zona costera de Cádiz, que abrirá su veda entre el 1 y el 15 de septiembre.
En Aragón la media veda comenzó el 11 de agosto hasta el 15 de septiembre para la codorniz, la tórtola común, las diferentes razas de palomas, la urraca, el ánade real, el conejo y el zorro.
Asturias abrió su media veda del 1 al 18 de agosto para el zorro, la paloma bravía, la gaviota reidora, la gaviota patiamarrilla, el estornino pinto, la urraza, la corneja y la codorniz.
En Baleares la media veda abre los días 15, 18 y 25 de agosto y el 1 de septiembre para la paloma torcaz, la tórtola común y la tórtola turca. Además, desde el 15 de agosto se puede cazar en Mallorca y Menorca hasta la apertura de la caza menor en general, prevista para el 12 de octubre en Mallorca y para el 29 de septiembre en Menorca.
En Cantabria, la media veda está abierta los días 18, 20, 22, 24, 25, 27, 27 y 31 de agosto y los días 1, 3, 5, 7 y 8 de septiembre para la codorniz, la urraca y la corneja negra. La paloma torcaz se podrá cazar el 31 de agosto y los días 1, 3, 5, 7 y 8 de septiembre.
Castilla-La Mancha permitirá la caza de la codorniz del 15 de agosto al 15 de septiembre y la de la tórtola común y la paloma torcaz del 22 de agosto al 22 de septiembre.
En Castilla y León se abre la media veda entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre para la codorniz, la urraca, la corneja y el zorro. Para la tórtola común, la paloma torcaz, la temporada se ha retrasado hasta el 22 de agosto.
Dentro de Cataluña, las zonas de Barcelona, Tarragona y Cataluña Central excepto la Comarca de El Solsonès permiten la caza los días 15, 18 y 25 de agosto y el 1 de septiembre. En Girona, Lleida y la Comarca de El Solsonès se podrá cazar entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre. Las especies para las que se abre la media veda son la tórtola común, la paloma torcaz, la paloma bravía en todas sus variedades, la urraca, el estornino pinto, la gaviota reidora, la gaviota patiamarilla y el zorro.
Extremadura abre su media veda del 24 de agosto al 15 de septiembre para la codorniz, la tórtola común, las palomas, el estornino pinto, la urraca, la grajilla, el ánade real y el zorro.
Dentro de Galicia, se abre la media veda en las zonas autorizadas de la provincia de Ourense del 17 de agosto al 8 de septiembre. Se podrá cazar la codorniz, la paloma torcaz y la tórtola común.
En Madrid está abierta del 17 de agosto al 12 de septiembre para la tórtola común, la paloma torcaz, la paloma bravía, el estornino pinto, la urraca, la grajilla, la corneja, la codorniz y el zorro.
Murcia abre su media veda del 11 de agosto al 8 de septiembre para la codorniz, la paloma torcaz, paloma bravía, tórtola común, urraca, grajilla, corneja y gaviota patiamarilla excepto en las zonas vedadas.
Navarra tiene abierta la media veda desde el 15 de agosto hasta el 8 de septiembre para la codorniz y la tórtola. En el mismo periodo se puede cazar en La Rioja codorniz, tórtola común, paloma torcaz, urraca, grajilla, corneja negra, estornino pinto y zorro.
La Comunidad Valenciana tiene abierta su media veda desde el 8 de agosto hasta el 8 de septiembre para la codorniz, la tórtola europea, la paloma torcaz, la paloma bravía, la paloma zurita, el estornino pinto, la grajilla, la corneja común y el zorro.
Dentro del País Vasco, en Álava se abre la media veda del 15 de agosto al 8 de septiembre para la codorniz común, corneja negra, grajilla, paloma bravía, torcaz y zurita, tórtola europea, urraca, conejo y zorro. Guipúzcoa permite la caza de la codorniz, la tórtola y las palomas del 1 de septiembre al 11 de octubre. Por último, Vizcaya abre la veda del 18 de agosto al 15 de septiembre para la codorniz, tórtola común, paloma torcaz, urraca y corneja negra.