El Gobierno de Castilla-La Mancha presentará un Estatuto de las Mujeres Rurales para su aprobación en las Cortes de la región antes de que termine la legislatura y que pretende “contribuir a que las mujeres se queden en los pueblos y emprendan proyectos de vida exitosos”, según ha confirmado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.
Así ha respondido a la petición de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) Castilla-La Mancha, Elisa Fernández, para “regular la situación laboral femenina en el sector agrario y su entorno rural, hacer más visible el trabajo de las mujeres agricultoras y promover su acceso a la titularidad de las explotaciones”.
El titular de Agricultura ha recogido la propuesta de Fademur y ha asegurado que el Estatuto de las Mujeres Rurales “va a estar esta legislatura” y, de hecho, ha recordado, “tenemos ya avances conseguidos, sobre todo, en la cuestión de la titularidad compartida y en la priorización en todas las líneas de ayuda”. En cualquier caso, ha explicado que ahora toca otorgarle rango de ley, “con el objetivo de regular los derechos de las mujeres en la agricultura y en el entorno rural”.
Martínez Arroyo ha aseverado que continuará la priorización en las ayudas de la Consejería a los proyectos presentados por mujeres o proyectos de titularidad compartida en formación, incorporación de jóvenes, mejora de explotaciones, FOCAL, agrupaciones de productores o innovación, entre otras, “decisiones que ha adoptado el Gobierno de Emiliano García-Page y que ha multiplicado por cuatro las titularidades compartidas, en lo que va de legislatura”.
Se trata de un reconocimiento a las trabajadoras del sector agrario de Castilla-La Mancha que ha sido muy aplaudido por las 150 mujeres emprendedoras, muchas de ellas cooperativistas provenientes de toda España, que se han dado cita en Talavera de la Reina con el lema ‘Las mujeres lideramos el cambio y la innovación en el medio rural’, convocadas por Fademur y al que ha asistido la presidenta estatal de esta organización, Teresa López, y el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, además de la vicesecretaria, Montserrat Cortiñas.