El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha reiterado la posición de su región de que se amplíe el período de solicitud de la PAC hasta el 31 de mayo. Así se lo ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), según ha confirmado a la salida del Consejo Consultivo de Política Agrícola.
A preguntas de los periodistas, Martínez Arroyo ha considerado que el 31 de mayo es una fecha, “en principio, suficiente si la aplicación informática y los mecanismos que tenemos para desarrollar la gestión de la PAC funcionan correctamente”. Y ha confiado en que “empiecen a hacerlo bien para que las entidades colaboradoras tengan tiempo suficiente hasta el 31 de mayo". En cualquier caso, “la pelota está en el tejado del Ministerio”, ha aclarado el consejero.
Además, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha defendido la necesidad de articular mecanismos de mercado de cara a sucesivas reformas de la PAC. Para Martínez Arroyo el problema es que la Comisión Europea plantea una modificación de la PAC, “solo en la vía de la simplificación administrativa” y desde la Junta se considera que “habría que avanzar en otros campos mucho más allá”. Y aunque ha reconocido que no es fácil poner en marcha instrumentos de mercado públicos desde la Administración, tal y como está la normativa de las negociaciones multilaterales, ha insistido en que “hay que explorar vías distintas de las que tenemos hasta ahora”.
Hace unos días, el director general de Agricultura del MAGRAMA, Carlos Cabanas, señalaba que su gabinete está de acuerdo con una simplificación de la Política Agrícola Común (PAC) que pueda ayudar a desarrollar los programas de desarrollo rural y a mejorar la legislación comunitaria, pero que dicha simplificación no debe ser una excusa para emprender una nueva modificación.