Euroganadería
Está viendo:

El Codex Alimentarius adopta nuevos estándares de seguridad

Redacción Euroganadería

La semana pasada se ha celebrado en Ginebra la 38ª sesión de la Comisión del Codex Alimentarius, el organismo de la Organización de las Unidas (ONU) encargado de fijar pautas que garanticen alimentos inocuos y de calidad a los consumidores.

Durante las reuniones mantenidas a lo largo de la semana, el Codex ha examinado y adaptado nuevos estándares de calidad y seguridad, incluyendo límites al uso de antibióticos en animales para su consumo.

Las evaluaciones de seguridad efectuadas por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) sobre los residuos en carne de consumo humano de ciertos medicamentos veterinarios utilizados en cerdos y pavos -dimetridazol, ipronidazol, metronidazol y ronidazol-, alertan de la imposibilidad de establecer niveles seguros de dichas sustancias activas. En base a esos estudios, la Comisión del Codex ha acordado establecer sugerencias para que las autoridades competentes impidan la presencia de los mencionados residuos en la comida.

Además, la Comisión ha aprobado directrices orientadas a asegurar que la carne de cerdo de zonas susceptibles de padecer enfermedades causadas por el parásito de la Trichinella sea completamente segura para el consumo humano. También ha convertido en estándar mundial la norma regional que aprobó en 2009 en Asia para ratificar la calidad de los productos a base de gingseng dirigidos a la alimentación.

El Codex ha acordado, asimismo, fijar valores de referencia para el potasio, un mineral que ayuda a reducir la presión arterial y disminuye los riesgos de enfermedades cardíacas y accidentes cardiovasculares, y ha marcado límites recomendables de contenido de plomo en ciertas frutas y hortalizas. Finalmente, la Comisión ha establecido niveles máximos de residuos de pesticidas, aditivos, y de la toxina deoxinivalenol en alimentos para lactantes o niños pequeños.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia