Euroganadería
Está viendo:

La digitalización: reto y oportunidad

firma euroganaderia

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez, ha señalado hoy en Añora (Córdoba) que “la digitalización del sector agrario es un reto que le permite aumentar su competitividad, por lo que no debemos vivir este proceso con ánimo de supervivencia, sino como una gran oportunidad para seguir creciendo”. Domínguez, que ha participado en las jornadas sobre ‘Digitalización por un medio rural inteligente’, ha refrendado igualmente “el compromiso político de la Junta de Andalucía de priorizar la conversión digital de este sector y el de su cadena de valor”.

En este sentido, dos cuestiones destacadas por el viceconsejero han sido, por un lado, “la necesidad de tener más datos y herramientas de análisis”, y por otro “la introducción de las tecnologías que empiezan a demandarse desde la Comisión Eu-ropea de cara a la nueva Política Agrícola Común (PAC)”. Respecto a lo primero, ha puesto como ejemplo la necesidad de que el agricultor y el sector agroalimentario haga de estas herramientas “un instrumento para conocer mejor a los consumidores para adaptarse a sus demandas y reducir los desperdicios”, para medir la productivi-dad o la sostenibilidad de los cultivos o para conocer con sistemas de vigilancia inteligente o a través de las pertinentes tecnologías aspectos tales como la trazabilidad o la lucha contra el fraude alimentario.

Respecto de la nueva PAC, Ricardo Domínguez ha recordado que se está avanzando en la modernización de los sistemas de control de ayudas fomentando el uso de imágenes satélite (Sentinel), para lo que ya se están modificando algunos re-glamentos. “La incorporación de las nuevas tecnologías TIC en la PAC supondrá el verdadero motor de la digitalización, por lo que en Andalucía se ha creado ya un gru-po de trabajo al objeto de tener experiencias previas y aportar soluciones en este pro-ceso”.

El viceconsejero ha subrayado además que esta apuesta por la digitalización “contribuye a la lucha contra la despoblación fijando la población al territorio”, lo que permite mantener “un mundo rural vivo”. “Estamos hablando de un medio rural que está vivo y habitado y por tanto hay demandas de infraestructuras de la comunicación, lo que va a permitir que en el futuro tengamos los mejores espacios TIC”, ha destacado.

A ello ayudan también iniciativas como la plataforma Andalucía Agrotech-Digital Innovation Hub, un proyecto del Gobierno andaluz para mejorar el desarrollo del sector agroalimentario mediante la aceleración de la modernización y transformación digital en todas sus vertientes: técnica, analítica, productiva, logística y comercial. Según Ricardo Domínguez, se trata de una nueva red de innovación digital en el sector agroalimentario con el fin de conectar a las empresas entre sí y aproximarlas al sector tecnológico, así como para ofrecerles orientación en su apuesta por la implantación de nuevas tecnologías. Domínguez ha invitado a todo el sector ha participar en esta iniciativa ya en marcha, que “permitirá acompañar y acelerar la digitalización del medio rural”.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia