La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha lanzado a consulta pública una nueva estrategia sobre antimicrobianos para los próximos cuatro años (2016 a 2020), aprobada por el Comité de Medicamentos Veterinarios (CVMP). La estrategia, que reconoce que la resistencia a los antimicrobianos es un problema mundial que afecta tanto a la salud animal como a la humana, establece objetivos claros para combatir la amenaza que puede derivarse del uso de estos productos en animales.
Este proyecto establece el curso de acción del CVMP para los próximos cinco años, con la visión de promover la disponibilidad de antibióticos eficaces para el tratamiento de importantes enfermedades infecciosas de los animales, y, al mismo tiempo, minimizar los riesgos para los animales o los seres humanos que surgen de su uso.
El CMVP marca seis objetivos principales: asegurar que sus recomendaciones sobre la autorización de nuevos antimicrobianos veterinarios contienen medidas para su uso seguro y sostenible; considerar y asesorar sobre el riesgo para la salud pública que pudiera derivarse del uso de antimicrobianos en los animales, debido a la transferencia de la resistencia antimicrobiana de los animales a los seres humanos; mantener la eficacia de las sustancias antimicrobianas que ya están autorizadas en los medicamentos veterinarios mediante el seguimiento y el análisis de sus ventas y su uso; fomentar el desarrollo de nuevos antimicrobianos veterinarios y de alternativas a ellos; apoyar el uso responsable de los mismos; trabajar en colaboración con la Comisión Europea, los organismos reguladores internacionales, organizaciones sobre la salud humana y animal y las industria farmacéutica y ganadera para proporcionar orientación científica dirigida al uso responsable de antimicrobianos en animales.
El Comité considera que las medidas aplicadas a los medicamentos veterinarios deben ser proporcionadas y basada en la evidencia. La estrategia también indica que es probable que una de las medidas más eficaces para limitar la expansión de la resistencia a los antimicrobianos es una reducción general en el uso de antimicrobianos, y que esto se logra mejor a través de medidas para prevenir las infecciones y el uso de los antimicrobianos dirigidas a donde es necesaria su utilización para proteger la salud de los animales (por ejemplo, mediante el uso de un diagnóstico preciso, guías de tratamiento regional basadas en la evidencia y regímenes de dosificación correctas).
El proyecto de estrategia se lanza para su consulta pública en los próximos tres meses. Los comentarios pueden enviarse hasta 29 de febrero de 2016 a través de la plantilla que podrá encontrar más abajo y que debe enviarse a vet-guidelines_arroba_ema.europa.eu.