SYNPTNC
Euroganadería

Entrevistas

Está viendo:

"Con Meat Attraction se nota que había ganas de feria en el sector cárnico español"

MG

Casi sin tiempo para digerir el éxito de la primera convocatoria de Meat Attraction, el comité organizador se puso manos a la obra para organizar la segunda edición. Con cambios significativos, como el adelanto de la fecha de celebración –del martes 18 al jueves 20 de septiembre, esta vez-, la Feria del Sector Cárnico español volverá a mostrar “el mejor perfil innovador de un sector muy potente y dinámico”, tal y como nos adelanta su director, Carlos González García de la Barga.

Pregunta.- Visto lo visto en la primera edición de Meat Attraction, el sector cárnico tiene feria para rato. ¿Satisfecho con los números del debut?

Respuesta.- Había ganas de feria. Es sorprendente que un sector que es la cuarta industria del país, con un importante volumen de facturación, careciera de un espacio comercial propio en España. Desde Ifema, con el inestimable apoyo de la patronal Anice, vimos esa necesidad y nos animamos a ofrecer esa plataforma de negocio que tanta falta hacía. Efectivamente, los datos registrados en esa primera edición confirmaron el acierto de nuestra iniciativa y esas ganas de feria que tenía el sector. Así lo confirman los 242 expositores y empresas representadas, de 16 países, y los más de 9.000 profesionales participantes.

En ese sentido, estamos satisfechos con ese primer impulso, francamente positivo, aunque con la actitud de seguir mejorando, con el fin de proporcionar a las empresas y profesionales el mejor escenario para que realicen sus contactos comerciales de forma provechosa.

P.- ¿Qué objetivos esperan cumplir con la segunda edición?

R.- Si se refiere a objetivos comerciales, desde luego, confiamos en superar los logros conseguidos en la pasada convocatoria. Pero nosotros, como institución ferial, vamos más allá de los datos de participación, y aspiramos a proporcionar con la feria una valiosa herramienta comercial que contribuya a la dinamización del sector y a su internacionalización.

P.- ¿Nos podría adelantar alguna de las novedades de este año?

R.- Estamos trabajando en un programa de jornadas y encuentros profesionales muy intenso y de gran interés, del que iremos ofreciendo puntual información en los próximos meses.

En cuanto a la oferta expositiva, las empresas participantes son las auténticas protagonistas. Estoy seguro que esta próxima edición volverá a mostrar, de la mano de las firmas líderes, el mejor perfil innovador de un sector muy potente y dinámico.

P.- Por cierto, Meat Attraction 2018 se celebrará esta vez en septiembre, y de martes a jueves. ¿Por qué el cambio?

R.- Al término de cada feria realizamos siempre una encuesta entre los participantes. Ahí vimos que había un interés en cambiar la celebración a unas fechas más ajustadas a los intereses del sector y, naturalmente, nos adaptamos a sus necesidades. En cuanto a la celebración de martes a jueves, en vez de miércoles a viernes, como el año pasado, parece que, también atendiendo a la inquietud que nos trasladaron los encuestados, el viernes por la tarde no resultaba muy “operativo”.

P.- Me imagino que esta segunda edición servirá también para que la industria muestre que hace las cosas bien frente a los que aseguran lo contrario.

R.- Yo lo que he aprendido desde que trabajamos con la industria cárnica es que nos encontramos ante un sector muy potente, emprendedor, innovador, con capacidad y proyección exterior. En definitiva, que sabe hacer las cosas bien. Desde luego, siempre hay cosas que mejorar, pero preferimos mirar con optimismo al futuro y en clave positiva. Sin duda, Meat Attraction 2018 va a permitir a este importante segmento de la economía española volver a mostrar su mejor perfil. En este sentido, desde el certamen, proporcionaremos todas las herramientas necesarias para favorecer el adecuado entorno comercial para conseguir ese objetivo.

P.- ¿Qué le diría a las empresas presentes en la primera edición para que repitan? ¿Y a las que no acudieron, para que se apunten este año?

R.- A unos y otros les invitaría a que no falten a su próxima cita, ya que con una inversión muy razonable, pueden conseguir importantes logros comerciales. No se trata sólo de aprovechar el espacio expositivo, para dar a conocer la oferta, establecer contactos comerciales, fidelizar clientes: Meat Attraction proporciona una amplia batería de recursos, incluida la comunicación a través de diferentes canales, que facilitan la máxima visibilidad a la marca y una alta rentabilidad. Quienes ya estuvieron presentes en la pasada convocatoria conocen bien los beneficios de esa participación. A quienes se lo están pensando, les animo a que no desaprovechen la oportunidad de acudir a la mayor plataforma comercial – de hecho, la única dedicada monográficamente a este sector-, para la industria cárnica en la península ibérica.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia