Euroganadería
Está viendo:

Siete retos contra el cambio climático

RE

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró durante el 15 y 16 de junio la II edición del Envifood Meeting Point, la principal cita del sector alimentario con la sostenibilidad medioambiental. Más de 200 profesionales representantes de toda la cadena alimentaria poduieron comprobar cuáles han sido los principales logros de la industria de alimentación y bebidas en la lucha contra el cambio climático, tema central del foro.

En su primera jornada, Envifood dio a conocer el informe 'Adaptación al Cambio Climático en la Estrategia de Negocio. Retos, Oportunidades y próximos pasos para la Industria de Alimentación y Bebidas' en el que se recogen los compromisos y retos para la construcción de un entorno productivo seguro, saludable y competitivo, a nivel económico y medioambiental. Poniendo de relieve el papel fundamental de la economía circular como un elemento de gestión que debe incorporar como un vector, la preservación del medioambiente.

Siete retos y oportunidades de la industria ante el cambio climático

El primer reto señala la necesidad de integrar el cambio climático en la estrategia de negocio de la empresa, desde la asimilación de sus efectos sobre las operaciones productivas, hasta la gestión de sus riesgos y la materialización de los objetivos marcados, un ámbito donde la incentivación de I+D+i es clave.

Una vez se han concretado las iniciativas enfocadas a la reducción de los gases de efecto invernadero (GEI), es necesario extender la gestión climática en las operaciones del sector, como segundo de los retos marcados. Es imprescindible contar con herramientas de gestión interna como la huella de carbono para identificar y priorizar acciones, así como enfocar esfuerzos e inversiones.

El tercer factor se centra en asegurar un suministro sostenible de energía en el sector. El uso racional de la energía implica adoptar iniciativas enfocadas a lograr el suministro sostenible a través de acciones en eficiencia energética, tales como la cogeneración, cuyo uso a nivel nacional está liderado por la industria de alimentación y bebidas, o el impulso de las renovables.

El cuarto reto hace referencia al apoyo de la gestión climática en la cadena de valor, para lo cual es necesario establecer un marco de colaboración con el resto de la cadena y las administraciones públicas, que supondrá un aumento de la competitividad a toda la cadena.  

El quinto reto hace referencia a la oferta de productos cada vez más sostenibles, junto con medidas de información y educación al consumidor, todo ello contribuirá a una producción y consumo más responsable. Por otra parte, incrementar la transparencia de información a los grupos de interés motiva la inversión por el valor positivo que otorga a las entidades que lo practican además de mejorar la percepción por parte de los consumidores.

Por último, el uso racional de las materias primas y los recursos, así como fomentar la reducción del desperdicio alimentario son medidas que buscan el impulso de modelos de economía circular en el sector.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia