La trayectoria de crecimiento de las exportaciones del sector porcino español continuó a lo largo de todo 2015, según un reciente informe de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC). El pasado año, exportaciones de carne y elaborados de cerdo ascendieron a 4.087,19 millones de euros, un 8,41% superiores a las exportaciones de 2014 (3.770,10 millones de euros); y un 22,58% superiores a las de 2013 (3.334,5 millones de euros). Este dato consolida a España entre principales productores y exportadores mundiales en este campo.
Así, el saldo comercial exterior del sector porcino español en 2015 fue de 3.625,58 millones de euros, frente a los 3.367,60 millones de euros de 2014, lo que supone un incremento del 7,66%. Desde INTERPORC remarcan que el saldo comercial exterior total del conjunto global de la agroalimentación en España en 2015 fue de 9.662,0 millones de euros, “lo cual pone de relieve la enorme importancia y trascendencia de la contribución del porcino español al superávit comercial del macrosector agroalimentario”.
Este sector exporta principalmente carnes y despojos de porcino (un 73,2% de todas las exportaciones) y jamones, embutidos y otros preparados cárnicos (un 20,6%); también exporta grasas, tocino y manteca (un 1,7%) y animales vivos (un 4,5%). Respecto a 2014, se incrementaron en 2015 las exportaciones de carnes y despojos (un 10,35%) y las de elaborados cárnicos (un 12,66%).
Un rasgo que caracteriza el modelo de internacionalización del porcino español es la amplitud de su penetración en los mercados mundiales; de hecho, en 2015 el sector exportó a 126 países diferentes a lo largo de todo el mundo (un 73% en mercados comunitarios y un 27% en mercados extracomunitarios).
En definitiva, con un volumen de exportaciones de 1.725.000 toneladas en 2015 (sin incluir animales vivos), España se ha consolidado como uno de los mayores exportadores mundiales de porcino, solo por detrás de Alemania, EE. UU. y Países Bajos, pero por delante de otros importantes exportadores como Dinamarca, Canadá, Brasil, China, Chile o México.