Euroganadería
Está viendo:

El sector pesquero pide al Gobierno que impulse el consumo de pescado

Redacción Euroganadería

Representantes del sector pesquero y acuícola español han solicitado a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la puesta en marcha de fórmulas para incentivar el consumo de pescado en España. Según datos del propio departamento, la adquisición de dicho producto ha descendido considerablemente en los últimos cinco años, concretamente 4 kilos por habitante, pasando de los 29,9 kg anuales de 2009, a los 26,4 kg de 2014.

Durante la reunión, celebrada en la sede del Ministerio, las organizaciones pesqueras transmitieron a García Tejerina la necesidad de comunicar adecuadamente los esfuerzos del sector y de las distintas administraciones para garantizar la sostenibilidad, tanto de los recursos como económica y social, de la actividad pesquera y acuícola del país.

Vuelta al FROM y menos IVA

Una de las principales demandas que expusieron los representantes del sector fue la reactivación del Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM), organismo encargado de la promoción de los productos pesqueros cuya desaparición en 2011, junto con el estallido de la crisis, provocaron que los presupuestos destinados a este tipo de acciones se redujeran notablemente. Según datos de las propias organizaciones pesqueras, “hoy en día se destinan solo 2 millones de euros, cifra cinco veces inferior a la que dedicó el FROM a esta tarea en 2011”.

En el encuentro también se solicitó a García Tejerina su mediación ante el Ministerio de Hacienda para trabajar en la equiparación del IVA de los productos del mar a los estándares de la UE, donde la mayoría de los países aplican un tipo impositivo de entre el 5% y el 6%. El sector insistió en su petición de reducir el actual 10% de gravamen por IVA al 4% que se aplica a otros alimentos básicos, como el pan, la leche o la fruta.

Asimismo, los asistentes abordaron el impacto directo del consumo de pescado para conseguir una dieta equilibrada y saludable. De hecho, el último estudio científico Aladino (Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad) de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, alerta sobre el alto porcentaje de la población española con sobrepeso y obesidad (53%).

En la reunión con la ministra García Tejerina estuvieron representadas la Confederación Española de Pesca (Cepesca); la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (Apromar); la Organización de Productores Pesqueros (OPP); la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescado (Anfaco); la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) y la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca).

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia