Euroganadería
Está viendo:

Los ministros del G20 reafirman su compromiso con la agricultura sostenible y el desarrollo rural

RE

Los ministros de Agricultura de los países que forman parte del Grupo de los 20 (G20) se reunieron la pasada semana en Xi'an (China) para poner en común sus posturas sobre temas de interés global, como la promoción de la seguridad alimentaria y de la nutrición, el crecimiento de la agricultura sostenible y el desarrollo rural. El objetivo es “construir una innovadora, fuerte, interconectada e inclusiva economía mundial, para cumplir con el Programa 2030 de Desarrollo Sostenible, incluyendo la erradicación del hambre y la pobreza extrema”.

Así, los responsables de los departamentos agrícolas de los países del G20 recalcaron su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y recalcaron “que la agricultura y el desarrollo rural son cruciales para la seguridad alimentaria y la mitigación de la pobreza global y pueden contribuir significativamente al crecimiento económico inclusivo, la estabilidad social y el uso sostenible de los recursos naturales”, tal y como hicieron público mediante un comunicado

Además, a través del la Plataforma de Seguridad Alimentaria y Nutrición del G20 y el Plan de Acción del G20 sobre Seguridad Alimentaria y Sistemas Alimentarios Sostenibles, se comprometen a “promover la innovación en instituciones, políticas, ciencia y tecnología, para incrementar la productividad agrícola de manera sostenible”.

Los ministros animaron a la coordinación en materia de seguridad alimentaria debido a los múltiples factores que afectan a su correcta aplicación. Por tanto, se hace necesaria la adopción de medidas de gobierno integrales y coordinadas y un sistema de varios niveles y de múltiples facetas. Así, respaldan los trabajos del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS) y a las organizaciones internacionales y regionales en sus esfuerzos a este respecto. “Para fortalecer los esfuerzos en seguridad alimentaria mundial y la coordinación de políticas, alentamos el desarrollo y optimización de las estrategias y planes de estrategias de agricultura nacional y seguridad alimentaria encaminadas a mejorar la eficacia y la eficiencia en el sector agroalimentario, en particular mediante la reducción del desperdicio de alimentos”, apuntan.

García Tejerina, presente

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, subrayó durante la cumbre la necesidad de devolver la agricultura y el sector agroalimentario al lugar que le corresponde en la Agenda de Desarrollo como medio para promover el crecimiento económico y luchar contra la pobreza y la desigualdad de ingresos, especialmente en los países menos avanzados.

García Tejerina mostró su satisfacción por el hecho de que la seguridad alimentaria y el crecimiento sostenible de la agricultura siga siendo un tema presente en la agenda política mundial, y dejó patente su preocupación por la extrema volatilidad de los precios agrarios y el cambio climático.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia