El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha indicado que la nueva Ley de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha “va a suponer un beneficio para todos los sectores de la sociedad, primero porque va a ser una herramienta indispensable para garantizar la protección de nuestro entorno natural y el medioambiente y, en segundo lugar, porque agilizará los trámites de los proyectos contribuyendo a potenciar nuestra economía, la creación de riqueza y empleo”.
Así lo ha manifestado el responsable de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, en su intervención en el Pleno de las Cortes regionales de forma previa a ser aprobada, indicando que esta Ley, al igual que la recientemente aprobada de Economía Circular, va a sentar las bases para el futuro de nuestra región para “asegurar la cohesión social, el progreso y la sostenibilidad, con el mayor consenso posible cumpliendo con uno de los compromisos del presidente García-Page en su apuesta por un desarrollo sostenible para Castilla-La Mancha”.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, han mantenido un encuentro en las Cortes regionales con los colectivos, entidades y grupos políticos que han participado en su tramitación a lo largo de estos dos años de trabajo, y han puesto de manifiesto su satisfacción ya que esta nueva ley mejora y optimiza la gestión ambiental en beneficio de toda la región.
En su intervención Escudero ha indicado que la norma, que presenta 71 artículos estructurados en tres títulos, dos disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales (además con seis anexos), viene a garantizar una adecuada prevención de las repercusiones ambientales que los proyectos pueden implicar, estableciendo además medidas de evitación, corrección o de compensación, así como los mecanismos para efectuar el seguimiento de su adecuada implantación.