Al inicio de una nueva campaña citrícola, desde ASAJA-Andalucía quieren recordar a todos los productores que deben esperar al momento adecuado para iniciar la recolección. Es importante tener paciencia y esperar a que la fruta madure adecuadamente en el árbol.
La comercialización de naranjas verdes o precozmente desverdizadas, sin cumplir las condiciones de madurez requeridas por la normativa comunitaria para la comercialización de cítricos, constituye un fraude al consumidor y va en contra de los intereses de todo el sector, por lo que ASAJA-Andalucía condena esta práctica imprudente y fraudulenta desarrollada por algunos productores y comercializadores que introducen en el mercado, de forma precipitada, frutos que no cumplen esas mínimas condiciones de calidad.
El consumo de esta fruta en los mercados de destino produce un rechazo que afecta negativamente a la imagen del producto y termina por retraer la demanda de los cítricos de ese origen concreto e incluso la sustitución de los cítricos por otra fruta. De ahí que ASAJA-Andalucía considere muy importante que todo el mundo, incluso los productores de variedades más tempranas, espere a que la fruta madure de forma natural en el árbol.
Este será uno de los mensajes que ASAJA-Andalucía trasladará mañana a todo el sector citrícola que se reunirá en Valencia en la sede actual de Intercitrus. La producción citrícola andaluza supera los dos millones de toneladas. Andalucía produce el 50% de toda la naranja que se cosecha en España, y uno de cada tres cítricos.