Cientos de agricultores y ganaderos de ASAJA están saliendo de nuevo a las calles, esta vez no para protestar sino para mostrar su compromiso y solidaridad con la sociedad en un momento en que toda ayuda es poca. Los tractores, con sus cubas y atomizadores, están recorriendo las calles, plazas, parques y avenidas para ayudar en las tareas de desinfección de los espacios públicos con motivo de la situación provocada por la crisis sanitaria del COVID-19.
Desde Almendralejo (Badajoz) hasta Lérida pasando por Ciudad Real, Toledo, Madrid, La Rioja, Jaén, Málaga o Cádiz los empresarios agrarios han puesto a disposición de las autoridades competentes (alcaldes, delegados de Gobierno y Administraciones regionales) sus equipos de maquinaria y su trabajo con el fin de ayudar a frenar la propagación del virus en los espacios abiertos de municipios y ciudades.
Una mezcla de hipoclorito y agua, similar a la lejía, es lo que se está usando para desinfectar los espacios públicos exteriores. Con los tractores y atomizadores se pretende frenar la propagación del virus, ya que el empleo de este tipo de maquinaria es mucho más eficiente que el tratamiento realizado con equipos individuales. Desde las oficinas de Asaja se elaboran listados de agricultores que quieren colaborar y se ponen a disposición de las autoridades para coordinas las tareas.
“Los agricultores y ganaderos no somos ajenos a los momentos tan complicados que vive toda la sociedad y queremos contribuir con nuestro granito de arena. Saldremos allí donde se nos necesite para luchar contra este virus que nos ha afectado a todos” ha declarado el presidente de ASAJA-Lérida, Pere Roque.