La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) recomienda a todos los productores de cítricos y caqui que tengan tranquilidad y prudencia a la hora de vender sus cosechas a los operadores comerciales durante estas primeras etapas de la recolección.
La organización agraria ha detectado que algunos comercios están tratando de sembrar un clima de nerviosismo en las filas del sector con el objeto de adquirir la fruta a unos precios que no responden a las condiciones favorables del mercado. En el caso de los cítricos, las previsiones de AVA-ASAJA confirman que hay una notable reducción de la producción para la campaña 2019/20 que se sitúa en torno al 30% y que incluso superará ese porcentaje en algunas variedades.
A diferencia de la temporada precedente y por el momento, no se han producido adversidades climáticas de consideración. La única consecuencia imprevista derivada del tiempo es que la maduración de los frutos viene retrasada, pero ese factor es positivo porque evita un mayor solapamiento con los cítricos procedentes del hemisferio sur. Sin embargo, tras unos movimientos iniciales en verano para asegurarse un mínimo suministro, los operadores comerciales han ralentizado el ritmo de compras y han coincidido en ofrecer cotizaciones similares o ligeramente más elevadas en comparación a la pasada temporada para las variedades tempranas y las navelinas.
La Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia recoge en sus últimos boletines semanales unos precios que, a juicio de AVA-ASAJA, no permiten compensar en absoluto la pérdida de kilos comercializados.