Redacción Euroganadería
La producción de alimentos animales en Europa descendió en 2014 un 0,5% con respecto al año anterior. De los 154,2 millones de toneladas obtenidos en 2013 se ha pasado a los 153,3 de la actualidad. Así lo expresan los números manejados por la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC), que aprovechó la celebración en Colonia de su 58ª Asamblea General para hacer públicos los datos del informe. En el caso de España, el descenso es un poco más pronunciado, del 0,8%. De 21 millones de toneladas, han pasado a producirse 20,7.
Por especies, a nivel comunitario, destaca la caída del 1,2% en alimentación para ganado vacuno y porcino, que contrasta con el aumento de la fabricación de piensos para aves en un 0,3%. La alimentación avícola (51,5 millones de toneladas) desbanca así a la porcina (48,6), líder hasta ahora en alimentación animal. El segmento del ganado vacuno permanece en la tercera posición, con una producción de 41,8 millones de toneladas.
Bulgaria, con una subida del 12,2%, y Polonia, del 6,8%, se erigen en los países que más y mejor han evolucionado en cuanto a producción de piensos. Muy por detrás, a un ritmo menor, medra el gigante alemán (2,3%), que no obstante mantiene su liderazgo (24 millones de toneladas). El resto de los principales estados de la Unión Europea (España, Francia, Reino Unido, Italia y Holanda) han menguado su producción.