Euroganadería
Está viendo:

Castilla y León insta al Estado a que consiga en Europa una financiación adicional

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha asistido a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, donde se debaten aspectos de la estructura de la aplicación en España de la futura PAC. Todo ello, una vez que se ha desvelado la primera incógnita, la financiación global, acordada por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE esta misma semana en la Cumbre Europea a la que ha asistido el presidente del Gobierno.

Se ha estado esperando la aprobación del Marco Financiero Plurianual europeo (MFP), que engloba la financiación de todas las acciones y políticas apoyadas por el presupuesto de la UE, para avanzar en cómo se aplicará la nueva PAC, política que supone para Castilla y León actualmente unos 1.100 millones de euros al año.

La financiación global de la PAC se ha visto inmersa en la negociación de las medidas extraordinarias para el plan de recuperación europea, este último con nuevo instrumento dotado con 750.000 millones de euros añadidos al marco financiero plurianual que finalmente contará con casi 1,1 billones de euros, en precios constantes 2018, para el periodo 2021-2027.

Jesús Julio Carnero plantea que, aunque esta es una negociación externa global, el Gobierno de España tiene ahora una posibilidad de mejorar la dotación con la distribución de fondos por Estados miembros e insta al ministro Planas a que ahora, en la siguiente fase, se centre en el sector agrario y alimentario y defienda los intereses de las áreas rurales. La pérdida general en Europa debe ser compensada para España. Igual que se han negociado ‘cheques de retorno específicos’ para Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Austria y Suecia, es necesario que se consiga otro para España, pero eso sí, ahora le toca al sector agrario y a la PAC.  

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia