Castilla-La Mancha ha trasladado al Ministerio de Agricultura la necesidad de que los 101 millones de euros que le corresponderían a la región, dentro del fondo adicional del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) del plan para la recuperación para Europa, se incluyan en el actual Programa de Desarrollo Rural para que pueda ejecutarse en las anualidades 2021-2022.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha participado por videoconferencia, desde la sede de la Consejería, en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios convocado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado que es fundamental que este dinero, que proviene de la partida específica para el desarrollo rural, con un total de 7.500 millones de euros a nivel europeo y de los que a España le corresponderían 729 millones, se puedan utilizar “lo antes posible” y “hacer frente a la dificultad económica” provocada por la COVID19.
Su destino, ha explicado, se encuentra ya marcado desde el año 2015 por Castilla-La Mancha. Este dinero se emplearía en las prioridades del actual Programa de Desarrollo Rural: incorporación de jóvenes a la agricultura, la profesionalización del campo, la integración comercial de las empresas cooperativas o la inversión tecnológica del sector agroalimentario. Líneas en las que se seguirá apostando desde el Gobierno de Castilla-La Mancha para lograr salir de la crisis económica promovida por la crisis sanitaria.
Además, ha indicado, en el encuentro de hoy se ha acordado que se va a solicitar en Bruselas que estas ayudas no tengan cofinanciación, lo que implicaría que no exijan una contribución adicional por parte de los Estados Miembros para poder utilizar estos recursos en otras políticas o en las mismas políticas de desarrollo rural, en las actuaciones ordinarias que se están poniendo en marcha en estos momentos.
Nuevo pago de la PAC, este viernes
Francisco Martínez Arroyo ha informado, además, que este viernes 18 de septiembre se procederá a un nuevo pago de la PAC. Serán 8,8 millones de euros para más de 48.000 agricultores y ganaderos de la región, siendo uno de los últimos ingresos de la campaña de la PAC que finaliza el próximo 15 octubre.