Euroganadería
Está viendo:

Crespo emplaza a Planas a abandonar la 'ingeniería financiera'

firma euroganadería

La Junta de Andalucía ha advertido hoy de que destinar un 20% de los pagos directos de la Política Agraria Común a los nuevos ecoesquemas, como han acordado esta madrugada los estados miembros de la Unión Europea, supone cargar a los agricultores y ganaderos españoles con “más exigencias medioambientales pese a disponer de menos dinero de la PAC”.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha calificado de “excesivo” que finalmente la UE haya decidido vincular el 20% de los pagos directos a los ecoesquemas “y no el 15% como le solicitábamos desde la Junta de Andalucía y desde el propio sector”.

A este respecto, Crespo ha avisado del impacto que traerá consigo en el agro español, y en especial en el campo andaluz, un incremento de los requisitos medioambientales en un contexto de recorte presupuestario de los fondos de la PAC, “recursos que son imprescindibles para que nuestros agricultores y ganaderos puedan seguir dando paso hacia delante en sostenibilidad, innovación y competitividad”.

“En Andalucía no podemos estar satisfechos con esta decisión porque, con una pérdida de fondos de la PAC, se establece un 20% más de requisitos medioambientales que se suman a los ya existentes”, ha incidido la consejera, quien ha detallado que los ecoesquemas “no son nuevas ayudas complementarias sino una nueva forma de pagar las ayudas directas”.

No obstante, Crespo ha valorado de forma positiva que se establezca un periodo de dos años para la aplicación de estos ecoesquemas y que, como había propuesto la Junta de Andalucía, “haya flexibilidad para que los fondos destinados a los ecoesquemas, y que no se lleguen a ejecutar en los dos primeros años, no se pierdan y se puedan aprovechar”.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia