Como cada último domingo de agosto, El Corte Inglés ha presentado sus resultados anuales del ejercicio 2015 y según los datos hechos públicos, parece que están contentos con ellos.
El Grupo El Corte Inglés ha cerrado el ejercicio 2015 con un incremento tanto de cifra de negocios como de Ebitda, cash-flow y resultados. El beneficio neto consolidado ha alcanzado los 158,13 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 33,9% sobre el año anterior. La cifra de negocios del Grupo se ha situado en casi 15.220 millones de euros, un 4,3% superior al ejercicio precedente, según el Informe de Gestión y las Cuentas Anuales cerradas a 29 de febrero de 2016.
Dichas cuentas fueron auditadas por Deloitte, aunque el grupo ya anunciado que serán las últimas, puesto que a partir de ahora lo hará EY (la antigua Ernst & Young) a quien le ha alquilado 11 plantas del edificio construido en Madrid, al lado de su centro de Castellana en lugar del Windsor, que fue pasto de las llamas hace unos años.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) superó los 912,5 millones de euros, un 10,4% más que el año anterior, mientras el cash-flow se situó en 680,52 millones de euros con un incremento del 7,2%. Los fondos propios alcanzaron los 9.966,38 millones de euros, lo que supone un 11,4% superior al ejercicio precedente.
El volumen de inversión se ha mantenido por encima de los 350 millones de euros, gran parte de esta cifra corresponde a proyectos, reformas y acondicionamientos de centros comerciales, así como a mejoras tecnológicas e instalaciones. En este sentido, la compañía señala los esfuerzos que se han realizado en el entorno digital para mantener un posicionamiento pionero en este entorno.
Actividad por líneas de negocio
Por líneas de actividad, las tres con mayor aportación al consolidado son los grandes almacenes, la agencia de viajes y los hipermercados, que suman el 87% del total de la cifra de negocios.
Destacar de estos resultado que Hipercor, tal y como venimos indicando año tras año, no encuentra su camino y este año baja más de 150 millones de euros de facturación, hasta los 1.420,21 millones, un 10,7% menos.
La cadena de supermercados, que engloba las enseñas Supercor y Supercor Exprés, ha consolidado su proceso de reordenación interna con una mejora de los ratios de venta, una mayor cuota de mercado y una reducción de los costes operativos, según informa la compañía. Todo ello ha permitido situar la cifra de negocios en 601,94 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,8% respecto al año anterior.
Para El Corte Inglés, la alimentación y, especialmente, los frescos son los grandes protagonistas del supermercado ya que le otorgan un carácter diferenciador, tanto por la calidad de sus productos, como por los precios competitivos que ofrece.
En el ámbito de la gastronomía y la restauración, se ha continuado el desarrollo de aquellos proyectos novedosos con una buena acogida por parte de los clientes, como el Gourmet Experience, actualmente con siete establecimientos tras la inauguración del de Málaga.
En el área de alimentación se ha iniciado la comercialización en China de productos típicos españoles de marca propia, así como de otros de firmas prestigiosas, gracias a un acuerdo con un socio local. También se ha alcanzado un acuerdo con una cadena británica para vender productos de marca propia El Corte Inglés en sus supermercados.