El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de consulta pública de los proyectos de los reales decretos sobre la ayuda básica a la renta, y la condicionalidad reforzada y social de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027.
Estas dos normas se incluyen dentro del paquete legislativo que el ministerio ha puesto en marcha para la correcta ejecución de esta nueva política a partir del próximo año, en base al Plan Estratégico Nacional de la PAC remitido a Bruselas, y que está en proceso de aprobación por la Comisión Europea. En las próximas semanas se iniciará la tramitación del resto de reales decretos que configuran esta arquitectura legal imprescindible para la aplicación de la nueva PAC.
El proyecto de real decreto sobre derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la PAC regula los principios de una de las intervenciones más importantes del plan estratégico español, el apoyo directo a la renta de los agricultores y ganaderos. En el año 2023 esta ayuda supondrá el pago de más de 2.450 millones de euros y en el año 2027 alcanzará los 2.466 millones de euros, gracias al proceso de convergencia interna de esta ayuda a nivel europeo que favorece a España.
En su plan estratégico, España ha propuesto que se continúe con la aplicación de esta ayuda en base a un modelo de regionalización. También se mantiene la gestión en función de derechos de pago. Así, las nuevas regiones establecidas para la ayuda básica a la renta tendrán un valor medio regional en euros/hectárea, establecido en la norma. De esta forma, cada derecho individual avanzará en el proceso de convergencia al valor medio regional que le corresponda, en función de la región a la que pertenezca. La región de ayuda básica a la renta de cada parcela se establecerá en base al cultivo y sistema de explotación existente en la campaña 2020.
En el año 2023, los derechos de pago básico existentes a 31 de diciembre de 2022 se convertirán en los nuevos derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, a través del proceso de conversión regulado en el proyecto de real decreto. En lo que respecta al valor de los nuevos derechos de ayuda básica a la renta, su valor inicial se calculará partiendo de la base del valor de los derechos de pago básico para el año de solicitud 2022 conforme al procedimiento descrito en el proyecto de real decreto.
Este proyecto regula además una reserva nacional de derechos de ayuda básica a la renta que debe utilizarse, de manera prioritaria, para facilitar la participación de jóvenes agricultores. También se establecen las reglas relativas a la transferencia de los derechos de pago.