La fortaleza de nuestras producciones agrícolas se ha vuelto a demostrar con la reciente publicación del último libro de estadísticas de agricultura, silvicultura y pesca de Eurostat.
En él se señala que la producción agrícola total de la UE-28 durante 2015 alcanzó los 411.157 millones de euros, 7.600 millones menos que en 2014. Francia encabezó el ranking, con 75.167 millones de euros, un 18,3% del total; la siguen Alemania, con 51.548,2 millones (12,5%), Italia, con 55.204 millones (13,4%) y España, con 45.490,7 millones (13,4%).
Pese al cuarto puesto, los indicadores de producción agrícola del informe de Eurostat, que presentan datos detallados sobre cultivos, ganado y carne, así como de leche, sitúan a nuestro país a la cabeza en varios sectores.
Por ejemplo, las cifras confirman que España y Alemania registraron en 2015 el mayor número de cerdos en la UE (con 28,4 y 27,7 millones de cabezas respectivamente), Francia el mayor número de bovinos (19,4 millones de cabezas) y Reino Unido el mayor número de ovinos (23,1 millones de cabezas).
Asimismo, los Países Bajos, España e Italia fueron los principales productores de hortalizas de la UE en términos de valor económico, representando los tres países más de la mitad de la producción total europea.
En cuanto a fruta, España, Italia y Francia fueron los tres principales suministradores, representando más del 60% de la producción total.
Por último, Eurostat apunta también el liderazgo español en producción pesquera, con 1,4 millones de toneladas de peso vivo. Reino Unido (1,0 millones), Dinamarca (0,8 millones) y Francia (0,7 millones) le siguen de cerca.
Predomina la agricultura familiar
El informe contiene un capítulo dedicado a la estructura de las explotaciones agrícolas donde se recoge que las explotaciones de gran tamaño representaron el 6,3% del número total de explotaciones y el 71,4% de la producción agrícola estándar en la UE; y que la agricultura es una actividad predominantemente familiar en Europa, representando las explotaciones familiares más de tres cuartas partes (76,3%) de la mano de obra agrícola de la UE.