Euroganadería
Está viendo:

Impulso al cordero manchego

RE

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno manchego, Francisco Martínez Arroyo, mantuvo el pasado lunes una reunión con el nuevo presidente de la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego, Pedro José Durán Villajos, en la que analizaron la situación del sector y abordaron el impulso a la figura de calidad.

Martínez Arroyo defendió la importancia de este sector en Castilla-La Mancha porque se trata de un producto que comparte con el queso manchego la necesidad de mantener la raza autóctona, el ovino manchego, y generar cada vez una mayor actividad económica, por lo que hay que luchar por que la IGP del cordero manchego también contribuya a la rentabilidad de la marca.

“Este mismo otoño vamos a sacar las nuevas convocatorias de calidad diferenciada, dotadas con  2 millones de euros, para que las IGP y las denominaciones de origen puedan hacer promoción de los productos de nuestra tierra”, declaró Martínez Arroyo. “Unas ayudas”, ha asegurado, “en las que también podrá entrar al IGP del cordero manchego”.

Asimismo, el consejero precisó que se van a poner en marcha dos líneas de colaboración entre la Administración y esta IGP. En concreto aludió al desarrollo de eventos y actos que, coincidiendo con la campaña de Navidad, permitan resaltar la importancia y las aportaciones del cordero manchego desde el punto de vista de la vinculación al territorio, de la apuesta por el medio ambiente y por nuestros pueblos, muchos de los cuales se apoyan en el desarrollo de una ganadería tan importante como es la del ovino manchego.

Además, el consejero ha avanzado que a lo largo del año 2017 “pondremos en marcha una serie de iniciativas con los colegios y con la Fundación Dieta Mediterránea para fomentar el consumo de carne de cordero”. El objetivo es que los chavales recuperen un hábito que probablemente se ha perdido en los últimos años, y para ello se va a contar con la Asociación de Hosteleros, “para unir todos los intereses: ganaderos, industria y restauración que tiene que apoyar un producto tan nuestro como el cordero manchego”.

Martínez Arroyo ha sostenido que los objetivos a medio plazo para asegurar el futuro del cordero y situarlo en el lugar que le corresponde en los mercados pasan porque las industrias y las ganaderías ligadas al queso manchego apoyen los proyectos que se pongan en marcha para el ovino de la región. También reclamó la revitalización del Consorcio del Manchego en el que se integran la IGP, la DO del Queso Manchego y Agrama que es la asociación que vela por la mejora de la genética de la raza autóctona para “ir de la mano” y lograr que el cordero esté de nuevo “en el escaparate de los productos de calidad”.  

De otro lado, el consejero que ha reiterado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por el pastoreo y el mantenimiento de las razas autóctonas, y ha señalado el hecho de que el ovino manchego es la raza de calidad por excelencia en la región y ha estado y está muy ligado al territorio y ha permitido que se siga pastando es un producto cuya carne nada tiene que ver con la del ovino que está en intensivo.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia