Euroganadería
Está viendo:

Inteligencia artificial para el sector agrario

Firma
Cultivos

IBM ha presentado nuevas soluciones y servicios Watson preparados específicamente para diferentes industrias y profesiones, como la agricultura, el servicio al cliente, los recursos humanos, la logística, la producción, la gestión inmobiliaria, el sector automovilístico, el marketing y la publicidad, informó la multinacional.

La compañía tiene disponible la Watson Decision Platform for Agriculture, una plataforma que reúne datos de múltiples fuentes, como la meteorología, los tractores y sistemas de irrigación con ‘Internet de las Cosas’ (IoT por sus siglas en inglés), imágenes de satélites y más, y ofrece una visión única, global y predictiva de los datos en relación a cultivos en una aplicación fácil de usar.

IBM destaca que, para el productor, esto supone un apoyo para una toma de decisiones más informada a fin de mejorar el rendimiento. Por ejemplo, usando capacidades de reconocimiento visual con inteligencia artificial, los productores pueden identificar ciertos tipos y niveles de intensidad en el daño producido por plagas y otras enfermedades y determinar dónde rociar pesticidas. O un productor puede pronosticar el uso del agua, reduciendo así residuos y ayudando a ahorrar costes.

"La inteligencia artificial es la herramienta que necesitan los profesionales para sacar partido de la información que ahora está a nuestro alcance, y adaptarla para industrias y profesiones específicas es una forma de permitir que todo el mundo llegue a mejorar su trabajo diario", señala David Kenny, vicepresidente senior de IBM Cognitive Solutions

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia