Euroganadería
Está viendo:

La caza debate sobre sanidad

Redacción Euroganadería

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza) ha celebrado, en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, una jornada técnica sobre los aspectos sanitarios de la actividad cinegética y la carne de caza en España.

Numerosos representantes del sector, entre industriales, asociaciones de productores, dueños de fincas, cargos de las administraciones regionales en materia de salud pública, agricultura y sanidad animal, veterinarios, investigadores y medios de comunicación especializados, se dieron cita en el salón de actos del edificio gubernamental.

En la jornada se abordó por vez primera la figura del cazador formado en aspectos sanitarios, “que en ningún momento sustituirá a los veterinarios pero que puede ser de gran ayuda para solucionar problemas como el de la zona norte de España, donde se caza de una forma muy peculiar y la única solución para poder comercializar las piezas abatidas es contando con la presencia de un cazador formado”, apuntaron desde la organización.

El acto fue inaugurado por el director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz, y tras él intervinieron ponentes de la talla del presidente de Asiccaza, Florencio Rodríguez; su director gerente, Jaime Hurtado; el asesor jurídico de la entidad, Santiago Ballesteros; la Jefa de Área de Gestión de Riesgos Biológicos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), Inés Blanco; el presidente de la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (APROCA), Luis Fernando Villanueva; y varios investigadores y profesores universitarios, que desarrollaron aspectos técnicos relacionados con fisiopatías en carne de caza.

Entre las conclusiones de la jornada, destacan algunas como la necesidad de alcanzar una norma sanitaria clara para la carne de caza; la solución urgente de la situación actual de la comercialización de la caza mayor en la zona norte de España; y el establecimiento de una relación estrecha de interlocución con la Administración central así como con las direcciones generales de Salud, Agricultura y Medio Ambiente de las diferentes CCAA con el fin de actuar con rapidez ante las demandas del sector.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia