Euroganadería
Está viendo:

La lucha contra "los acuerdos comerciales injustos"

firma
agro

El acuerdo comercial de la Unión Europea con el bloque del Mercosur es claramente injusto para los intereses de los agricultores y ganaderos europeos y españoles, especialmente con los más pequeños. Así se lo han trasladado representantes de la organización agraria UPA a la comisaria –saliente– de Comercio, la sueca Cecilia Malmström, en un encuentro hoy en Madrid.

El acuerdo, que lleva veinte años fraguándose, puede suponer la puntilla para el maltrecho sector primario español, que arrastra una fuerte crisis de rentabilidad por los bajos precios que perciben por sus productos y los altos costes que tienen en sus explotaciones.

“El acuerdo con Mercosur debe reformularse. A día de hoy es un acuerdo pensado para que las grandes corporaciones vendan coches y tecnología en Argentina y Brasil, a cambio de que ellos nos inunden con sus materias primas”, han señalado desde UPA.

La catástrofe ambiental de este verano en el Amazonas demuestra, en opinión de UPA, a qué precio logra el Mercosur los bajos precios de sus materias primas. Este acuerdo puede fomentar aún más las prácticas destructivas con el medio ambiente que llevan a cabo esos países, aseguran.

Papel clave de la nueva Comisión Europea

La nueva Comisión Europea –en la que se confirma que el excomisario de Agricultura, el irlandés Phil Hogan, asumirá la cartera de Comercio– será la encargada de reformular, junto con el Parlamento Europeo, este acuerdo. “Está en sus manos”, han explicado desde UPA, “modificar el acuerdo para que el mundo rural no vuelva a ser moneda de cambio”.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia