Euroganadería
Está viendo:

La magia rodea a los mejores del sector en los Premios Qcom.es

RE

Los periódicos Qcom.es, Euroganaderia.eu y Wikispanishfood.com han celebrado la séptima edición de sus premios, que reconocen la actividad de todas aquellas empresas e instituciones que, dentro de su ámbito, dedican su trabajo y esfuerzo a poner en valor la producción alimentaria, sus procesos y las personas que los desarrollan de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Con estos galardones, dirigidos a profesionales del sector agroalimentario, también se quiere poner en valor la importancia de la producción agroalimentaria y el peso que representa en el conjunto de la economía española.

Con la asistencia de una amplia representación del sector agroalimentario español, el acto, conducido por el mago Juanjez, que asombró a los asistentes con sus trucos de magia, fue inaugurado por Ricardo Migueláñez, director general de Agrifood Comunicación, editora de Qcom.es, Wikispanishfood.com y Euroganaderia.eu, quien aseguró que “se trata de los premios del sector agroalimentario y para el sector agroalimentario, y este año más aún si cabe. Los reciben los mejores del sector y los entrega el propio sector porque el jurado lo compone el propio sector que juzga a sus propios colegas”.

A continuación, se entregaron los premios en catorce categorías. Los galardonados han sido elegidos por el jurado, compuesto por los miembros del comité de redacción de Agrifood junto con el director de las publicaciones. Los criterios de elección están relacionados con la filosofía de la empresa editora de desarrollar, promover y difundir de una manera clara y transparente los valores que aporta la industria de la alimentación en España a la sociedad.

Así, cabe destacar el Premio Especial Qcom.es 2016 para IFEMA-Feria de Madrid, por su apuesta por el sector agroalimentario con ferias como Fruit Attraction y Meat Attraction.

El Premio Qcom.es 2016 a la mejor institución pública fue para el Instituto Español de Oceanografía, por sus más de 100 años de vida dedicada a la investigación marina.

Hijos de Rivera-Estrella Galicia, por su trayectoria empresarial que le ha llevado a batir durante 2016 récords propios en producción, ventas, beneficios y ampliación de plantilla, recibió el premio a la mejor empresa privada.

El premio a la mejor empresa cooperativa recayó en Cooperativas Lácteas Unidas (CLUN), ejemplo de unión cooperativa constituida para aunar los esfuerzos de los cooperativistas en la mejora de la rentabilidad de sus explotaciones.

Cooperativas Agro-alimentarias de España fue la elegida para el premio a la mejor asociación, por representar y defender los intereses económicos y sociales del movimiento cooperativo agrario español.

Verdifresh, por su producto Potente-Mascletá, la bebida más innovadora según el ‘Radar de la Innovación 2016’ de Kantar Wordpanel, recibió el premio al producto agroalimentario más innovador.

El premio a la mejor campaña de promoción exterior fue para la DO La Mancha, por el incansable trabajo realizado en la promoción de sus vinos por el mundo, con presencia en ferias y eventos de todo el mundo.

Covirán, ejemplo de empresa en el ámbito de la distribución que este 2017 cumple 55 años, se llevó el premio a la mejor empresa de distribución.

Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap) fue la ganadora del premio a la innovación en la internacionalización, por su apuesta firme y decidida por comercializar sus productos en el exterior.

El premio a la mejor empresa del sector Horeca organizado recayó en McDonald’s, por su apuesta por los jóvenes agricultores y ganaderos gracias al programa Campo Innova.

El Colegio de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), por su compromiso con la sanidad y protección animal, la prevención de las zoonosis, la seguridad alimentaria y la salud pública, se llevó el Premio Euroganadería.

Industrias Cárnicas Jafisa, página web ganadora del concurso lanzado desde la página de Facebook de Qcom.es, recogió el premio a la mejor web del sector agroalimentario.

Además, en esta edición se entregaron dos premios de reciente creación. Grup Balfegó, defensor incansable de la pesca sostenible que ha desarrollado importantes proyectos para poner en valor este producto ante la sociedad, se llevó el Premio a la Sostenibilidad 2016, y Casa Gutier el Premio a la Mejor Iniciativa del Sector Productor 2016, por su apuesta innovadora fruto de la cual ha lanzado productos cárnicos ricos en ácidos grasos omega-3, CLA y ácidos grasos insaturados.

El Foro Interalimentario ha apoyado la celebración de estos premios dejando patente su apuesta por valorizar las producciones agroalimentarias, la seguridad alimentaria y sus procesos de innovación y mejora continua en una cadena agroalimentaria sostenible, donde se fomenten las relaciones y alianzas entre todos los eslabones de la cadena.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, con los habitantes del medio rural

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, asistió al acto de entrega de los Premios, de los que defendió que reconocen los valores de la industria agroalimentaria “en un país en el que una gran parte de su superficie se puede considerar como rural, a pesar de que muy pocas personas vivan en ese territorio”. Asimismo recordó la necesidad de trabajar también por ellos, en un evento que pone de manifiesto “el buen hacer de un sector cada vez más competitivo y que permite mantener una balanza comercial positiva, tanto en momentos de crisis, como en momentos de bonanza”.

Martínez Arroyo no dejó pasar la ocasión de destacar que “no hay un sector económico más importante en el país que el sector agroalimentario, independientemente de lo que digan las cifras oficiales”.

Asimismo, explicó que aunque el peso del empleo parezca menor, su incidencia real en el día a día de los ciudadanos es enorme, “básicamente porque nos alimentamos todos los días gracias a los agricultores y ganaderos”. “Sin ellos, no podríamos disfrutar de la mejor seguridad alimentaria del mundo, que es la que tenemos en Europa”, ha señalado.

En este sentido, ha destacado que “es deber de todos reconocer el papel que día a día hacen las industrias agroalimentarias, los agricultores y los ganaderos y, en definitiva, aquellos que han decidido quedarse a vivir en los pueblos”. Esa labor por mantener vivo el territorio “muchas veces no aparece en las estadísticas, en el porcentaje sobre el Producto Interior Bruto (PIB); pero es fundamental para la sociedad”, y ha aseverado que “esto solo se mantiene si tenemos una agricultura y una ganadería fuertes”.

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia