Los pagos directos de la PAC (Política Agrícola Común) beneficiarán a más de 726.000 agricultores y ganaderos que han presentado en la campaña 2018 su solicitud de ayudas y cuyos pagos comenzaron el pasado 16 de octubre.
Hasta el 30 de junio, fecha en la que finaliza el plazo ordinario para el pago de las ayudas de la PAC, percibirán 5.006 millones de euros que abonarán las comunidades autónomas -coordinadas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación- a los beneficiarios.
No obstante, el reglamento comunitario permite que los pagos pendientes de la PAC se pueden seguir efectuando hasta el próximo 15 de octubre siempre y cuando se haya abonado, a 30 de junio, más del 95 % del total de los pagos directos previstos.
Los regímenes de ayuda desacoplada comprenden el régimen de pago básico, el pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (pago verde), el pago para jóvenes agricultores y el régimen simplificado para pequeños agricultores.
AYUDA A JÓVENES
Entre las medidas que el primer pilar (ayudas directas) de la PAC tiene establecidas para apoyar a los jóvenes agricultores hay que destacar el pago complementario a jóvenes agricultores y asignación de derechos de la reserva nacional de pago básico que se realiza a todos los jóvenes agricultores que cumplen las condiciones básicas de instalación y formación establecidas en la normativa.