Euroganadería
Está viendo:

La producción de cítricos valencianos caerá más de un 20% este año

RE

Las primeras estimaciones realizadas por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana para la campaña 2017/2018 reflejan unas previsiones de cosecha de cítricos de 3.143.984 toneladas, lo que supone un descenso del -20,3% en relación con la campaña pasada, 800.000 toneladas menos. En la provincia de Alicante disminuye el -20,9%, en la de Castellón un -23,6% y en Valencia un -19%.

Entre las causas figuran la alternancia natural que presenta el cultivo de cítricos, así como el efecto de las copiosas lluvias del pasado invierno, que afectaron a las raíces y debilitaron el arbolado, provocando una floración irregular. Las elevadas temperaturas de mayo también influyeron negativamente. Lo ha destacado la consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Cebrián, tras presentar el informe de la previsión del aforo citrícola para la campaña actual (www.agroambient.gva.es/estadisticas1) a los representantes de sector agroalimentario: AVA, La Unió, Asaja, COAG, FEPAC, UPA, Ailimpo, el Comité de Gestión de Cítricos y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias. La consellera ha estado acompañada por el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero.

El descenso de producción es más acusado en el grupo de mandarinas (un -24,1%) que en naranjas (-7,6%) o limones (-16,2%). Las cifras estimadas señalan que la producción de naranjas alcanzará un volumen de 1.526.706 toneladas, la de mandarinas 1.345.444 y la de limones 246.150. La de pomelos se situará en 25.684 toneladas. En mandarinas se estima que se producirán cerca de 427.970 toneladas menos que la campaña anterior.

El informe presentado hoy a las organizaciones agrarias y a los medios recoge también un balance del final de la campaña 2016-17 en todo el Estado. Elena Cebrián ha destacado que la Comunitat Valenciana se mantiene en cabeza en producción y comercialización citrícola, con 3.943.213 toneladas, solo un 0,3% inferior al primer aforo que se presentó hace un año. Los cítricos valencianos representan el 55,4% de la producción estatal, seguida de Andalucía (29,4%) y Murcia (12,2%).

<< volver

Mercolleida (en nueva ventana)
youtube (en nueva ventana)

Twitter@euroganaderia