Con 31,9 millones de toneladas registradas en 2016, un 8% más que en 2015, España lidera la producción europea de piensos gracias a un aumento del 8% con respecto al año anterior.
Es una de las conclusiones de la Encuesta Global sobre Piensos de Alltech 2017, publicada este miércoles, donde se estima que las toneladas de pienso fabricado a nivel mundial han excedido los mil millones por primera vez (1.032 millones). Esto representa un aumento del +3,7% con respecto al año pasado y un +19% en comparación con primera encuesta publicada en 2012, a pesar de la disminución del número de fábricas en un 7%.
La sexta encuesta anual es la más exhaustiva hasta la fecha, ahora cubriendo 141 países y más de 30.000 plantas de piensos. Los resultados muestran que Estados Unidos y China dominan la producción mundial, acaparando un tercio de toda la fabricación, y que el mayor crecimiento proviene del vacuno de carne, el porcino y la acuicultura.
“Este año se demostró claramente la creciente eficiencia y la consolidación de la industria de piensos”, expresó el director de innovación y vicepresidente de cuentas corporativas de Alltech, Aidan Connolly. “No solo la producción de alimento balanceado excedió los mil millones de toneladas métricas por primera vez, sino que lo hizo con menos fábricas, lo que significa mayor eficiencia y menor huella ambiental”.
La encuesta de este año muestra que los 30 principales países, clasificados por producción, aglutinan el 82% de las fábricas de piensos del mundo y producen el 86% del alimento animal total a nivel mundial. Los 10 principales países productores de alimento balanceado en 2016, por orden de importancia en cuanto a producción, son China, Estados Unidos, Brasil, México, España, India, Rusia, Alemania, Japón y Francia. Estos países cuentan con 56% de las plantas de piensos a nivel mundial y representan el 60% de la producción total.